Todos los grupos municipales de Hoyo acuerdan dos líneas de medidas económicas para paliar los efectos del COVID-19

Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares -PSOE, IU-Podemos, Unidos por Hoyo, Partido Popular, Ciudadanos y Vox- han acordado de manera unánime dos líneas de ayudas económicas dirigidas a personas físicas y familias así como a autónomos, pequeñas empresas y tejido empresarial del municipio.

«Como no podía ser de otra manera, y continuando en la línea ejemplar de unión de todos los vecinos y vecinas de Hoyo de Manzanares, todos los grupos municipales sin excepción, queremos informar que a la vista de la actual situación excepcional, y al objeto de contribuir a la protección de la ciudadanía, hemos consensuado la puesta en marcha por el Ayuntamiento de dos líneas de ayudas económicas», dicen fuentes municipales en un comunicado.

Entre las primeras propuestas se encuentran:

  • Desde la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales, a la que pertenece el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, inicialmente se van a poner a disposición el importe de 400.000 euros, cantidad que se distribuirá entre los cuatro municipios integrantes según necesidades y que se incrementará si las circunstancias así lo requieren.
  • Paralelamente, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares generará un fondo propio de emergencia adicional por un importe de 50.000 euros. Esta primera línea de actuación va dirigida a cubrir los gastos de alquileres, alimentación, farmacia, servicio de atención a domicilio, suministros básicos y todo aquello que sea necesario para paliar los efectos del COVID-19.
julian carrasco
Julián Carrasco, alcalde de Hoyo de Manzanares

En cuanto a las medidas dirigidas a autónomos, empresas y pymes, desde el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares se dotará un primer fondo de emergencia por un importe de 200.000 euros, que podría aumentar dependiendo de las necesidades y evolución de la crisis. En los próximos días será publicada la convocatoria y bases reguladoras . El objetivo prioritario es que estos recursos estén disponibles, lo antes posible, para todas las personas afectadas. Todas estas ayudas se complementan con las medidas fiscales ya adoptadas:

  • Se amplían los plazos de pago de impuestos y tasas proporcionalmente al periodo de vigencia del estado de alarma.
  • Se ha suspendido la emisión de notificaciones tributarias mientras dure el periodo de alarma.
  • En ningún caso se realizará el pase a ejecutiva de la tasa de basura y del IVTM que están en periodo voluntario de pago en estos momentos.
  • Para impuestos obligatorios y periódicos como el IBI e IVTM se podrá solicitar el fraccionamiento del pago según necesidad individual.
  • Bonificación del 75% de la tasa por ocupación de vía pública para terrazas de bares y restaurantes. El cobro del porcentaje restante se retrasará a octubre de 2020.
  • El Calendario Fiscal se actualizará una vez concluido el estado de alarma.

    «A estas medidas de choque se le añadirán otras a medio y largo plazo para minimizar los daños provocados por el covid-19, recuperar la actividad sociolaboral y mejorar el tejido empresarial ante futuras eventualidades», señalan fuentes municipales en un comunicado.

«Nos enfrentamos desde hace semanas a una emergencia sanitaria que ha cambiado nuestras vidas y la forma de relacionarnos. En un escenario tan cambiante y con dificultades de toda índole es imprescindible la unidad y la solidaridad de todos los vecinos y vecinas. La situación generada por la evolución del COVID-19, y el grave impacto económico que está suponiendo a empresas, autónomos y trabajadores en España, está obligando a las distintas administraciones a articular una serie de medidas urgentes de contención extraordinarias», continúa la nota.

«El municipio de Hoyo de Manzanares no es una excepción a esta grave situación, constatándose que todos los sectores económicos y especialmente los vinculados a hostelería, restauración, enseñanza, centros de ocio cultural o deportivo o comercio minorista entre otros, se enfrentan ya a graves dificultades económicas que han motivado expedientes de regulación temporal de empleo o directamente despidos masivos».

«Es el momento de recuperar juntos el Pueblo que queremos. ¡Ahora, más que nunca, todos unidos!», concluye la nota.

Send this to a friend