El AMPA Colegio Virgen de la Encina de Hoyo de Manzanares denuncia la situación de falta de personal y deficiencias de algunos de los servicios básicos del centro
El AMPA Colegio Virgen de la Encina de Hoyo de Manzanares ha denunciado la situación de falta de personal y deficiencias de algunos de los servicios básicos del centro entre los que se encuentra la falta de limpieza. «Desde el año 2014 en el que se privatizó el servicio de limpieza del colegio, esta ha empeorado visiblemente acumulando quejas constantes por parte del profesorado, padres y el consejo escolar, que la Concejalía de Educación no ha logrado dar respuesta de manera adecuada», se queja este colectivo de padres y madres de alumnos.
Además, el AMPA lamenta que «el puesto de conserje del colegio se cubre de actualmente de manera parcial e insuficiente» y que «desde el pasado mes de junio, la psicóloga que realizaba una importante labor de apoyo con los alumnos del centro, no fue renovada por parte del Ayuntamiento».
Puesto de psicóloga
«Desde el pasado mes de junio de 2018, tenemos constancia de la no renovación del puesto de psicóloga que hasta el pasado curso venía desempeñando María Victoria Martín Núñez, Mariví. Durante el curso 2017-18, tanto desde la dirección del colegio como desde nuestro AMPA se han mantenido conversaciones y se han hecho solicitudes a la Concejalía de Educación para que rectifique dicha decisión, pero nada se ha hecho para recuperar dicha plaza. Las funciones que realizaba la psicóloga no son suplidas por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la Comunidad de Madrid, por lo que se han perdido. Entre ellas tenemos: descubrimiento temprano de dificultades, acciones y seguimiento a lo largo de la vida escolar, atención individualizada y puntual a los alumnos con necesidades urgentes, proyectos de prevención y seguimiento del acoso escolar, proyectos de inteligencia emocional y progreso educativo y preparación de los cuadernos de Técnicas de Estudio», dicen desde el AMPA del Colegio Virgen de la Encina
«Desde la Concejalía de Educación nos remiten a un futuro Consejo Escolar (aún no convocado) en el que acordar solicitar a la Comunidad de Madrid dicho puesto, lo que no tiene ningún sentido ya que la Dirección de Área Territorial, dependiente de la Comunidad, no tiene entre sus competencias el sufragar este puesto», que es de media jornada y que que corría a cargo del Ayuntamiento desde hacía muchos años.
Puesto de consejerje

Por otro lado, «desde la Dirección del Colegio y desde el AMPA llevamos tiempo solicitando que se cubra, con un puesto permanente, la función de Conserje en el Centro, la cual se viene realizando de forma temporal e intermitente». «Las funciones de conservación y mantenimiento están correctamente cubiertas en el Centro, pero no así las de vigilancia, función que a día de hoy se intenta paliar mínimamente gracias al compromiso del resto de personal público», dice la Asociación de Madres y Padres de Alumnos.
Servicio de limpieza
«Es fácil darse cuenta de que el patio no está todo lo limpio que debería con los restos del almuerzos olvidados y envoltorios de bocadillos por el suelo, pero ¿qué ocurre en el interior de las aulas? Por voz del equipo docente sabemos que la limpieza deja mucho que desear, que se limpia de manera muy superficial y que los alumnos también se han hecho eco de la falta de limpieza de los baños de la parte trasera del edificio principal, los usados en el recreo, y que en ocasiones prefieren no usar debido a su estado. Las paredes del baño de las niñas estaban manchadas de caca». » Alguna profesora confesó haber tenido que comenzar a tomar ebastina, un antihistamínico, por culpa del polvo acumulado en las clases y que nuestros hijos e hijas respiraban a diario».
Desde el AMPA fechan el inicio de esta situación al comienzo en el curso 2013 /14, cuando «el Ayuntamiento procedió a la privatización del servicio de limpieza que hasta ese momento asumía directamente el propio ayuntamiento con plantilla propia, compuesta por un equipo de 6 personas que realizaban su labor a jornada completa (7 horas y media diarias)». Como consecuencia de la privatización del servicio, el personal se redujo de seis a cuatro trabajadoras que a su vez vieron reducida su jornada laboral a cuatro horas y media diarias. Además, se eliminó el puesto de supervisora que coordinaba a todo el equipo y fiscalizaba el trabajo.
El servicio se resolvió mediante un proceso negociado sin publicidad a principios de 2014 que en este caso fue LIMPIEZAS GREDOS, S.A.1, por una cuantía de 59.992,00 euros. Un año después, en 2015, resulta adjudicataria la empresa CLECE S.A., por un período de doce meses y una cuantía de 54.913,43 euros y que se prorroga otro más por una cuantía parecida. En 2017, salió de nuevo el concurso siendo esta vez la empresa adjudicataria Tersum Servicios Integrales, S.L. por 106.000 euros, por un período de dos años, con posibilidad de prorrogarlo otro año más.
80 por ciento del presupuesto
Por su parte, el equipo de Gobierno ha salido al paso sobre los datos aportados por el AMPA del colegio Virgen de la Encina alegando que «el 80 por ciento del presupuesto de la Concejalía de Educación es para este centro».
La edil de Educación, Ana María Lorenzo, ha explicado que «los alumnos reciben clases de educación vial, gestionadas desde el Ayuntamiento; clases de educación medioambiental, gestionadas y abonadas desde el Ayuntamiento; el Ayuntamiento subvenciona ayuda para libros y material escolar; pago de excursiones; convenio con el AMPA; mantenimiento de edificios; pago de servicios energéticos; además, del presupuesto que sale de la Concejalía de Obras y Servicios para reposición y distintas obras».
La concejala de Educación lamenta profundamente «la mala imagen del colegio Virgen de la Encina, que se ha trasmitido a través del comunicado del AMPA. Un colegio que siempre ha sido modelo de educación, de convivencia y de colaboración. Y máxime en estos momentos donde próximamente se abrirán las inscripciones para el próximo curso y se celebrarán las Jornadas de Puertas abiertas donde, por cierto, cualquier padre interesado puede acceder a cualquier dependencia del centro educativo, conocer sus servicios y el mantenimiento de sus instalaciones».
Conserje, psicóloga y limpieza
En cuanto al conserje, el centro «dispone de un conserje contratado por el Ayuntamiento desde agosto de 1986» y es miembro del Consejo Escolar, mientras que el puesto de psicóloga, «eesde el año 2012, tanto la dirección del colegio como el AMPA tenían constancia de que quedaría amortizado por jubilación». Además, desde la Concejalía de Educación se asegura que «es deber de la Dirección del Área Territorial del noroeste (DAT) poner a disposición de los centros educativos un equipo de profesionales» de Atención Temprana, además, un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagogo.
Sobre el servicio de limpieza, la edil asegura que «se realiza diariamente por parte de una empresa, con un presupuesto anual cercano a los 60.000 euros. En 2017 se cambió de empresa y con ello se aumentó el presupuesto para contratar a un operario más en el turno de mañana, a la vez que se incrementó el tiempo de la plantilla en horario de tarde, de acuerdo con la petición de la Dirección del colegio. Es más, coincidiendo con las vacaciones de Navidad, la empresa ha realizado una limpieza completa con una plantilla extra, como así se comprometió el pasado verano. A día de hoy, desde los responsables del colegio no ha llegado ninguna queda sobre limpieza».
En un comunicado, Ana María Lorenzo asegura que «el colegio siempre ha sido saludable para el alumnado, como reflejan y demuestran las inspecciones que realiza la Comunidad de Madrid» y enumera algunas de las obras que se han llevado a cabo en el centro, como el aislamiento en las aulas de 3 a 5 años, la pintura general de edificios, los dos baños nuevos, el cambio de todas las tuberías del colegio, que eran de cobre, e pasamanos y escaleras renovadas del edificio antiguo o las obras de acceso al colegio para mejorar la movilidad en la zona colindante con la Guardia Civil.