El Aula de Humanidades de Guadarrama ofrece la jornada académica «El Mediterráneo proyectado en el Atlántico»
El Aula de Humanidades de Guadarrama celebra este martes, 5 de noviembre, una nueva Jornada Académica abierta al público. Un nuevo encuentro para analizar y comprender los espacios en conflicto, desde los territorios, los pueblos y las ideas. En esta ocasión, bajo el título El Mediterráneo proyectado en el Atlántico.
Una charla ofrecida por el Doctor y coordinador del Aula de Humanidades de Guadarrama perteneciente a la Universidad de Alcalá, Jesús Carrasco Vázquez, en la que se abordará la importancia de los espacios físicos de los marcos mentales, que, en muchas ocasiones, representan barreras más difíciles de franquear que las naturales.
A la hora de navegar, todos los consejos eran pocos para advertir a los intrépidos. Hesíodo aconsejaba que en el otoño «cuelga el timón sobre el humo del hogar y espera tú mismo hasta que llegue la época de la navegación». Los romanos decían «elogiad el mar, pero seguid en la orilla»; Cervantes ponía en boca de Sancho un refrán que alertaba sobre los peligros, «quien quiera aprender a rezar ha de hacerse a la mar»; Alberto de Sajonia decía que «el Océano es impenetrable e inabarcable, por eso Hércules puso en Gibraltar las columnas».
Del Mediterráneo al Nuevo Mundo
Jesús Carrasco explica que “son innumerables las referencias, pero todas van en la misma dirección: advertir sobre los peligros de la navegación. Hubo marinos que osaron desafiar los avisos, que se atrevieron, que vencieron un miedo atávico y se lanzaron a navegar por el ignoto Océano». Entonces, el Mediterráneo desbordó su estrecho marco y un Nuevo Mundo se mostró a los intrépidos.
De personas intrépidas y hazañas arriesgadas y extraordinarias que cambiaron la historia de los pueblos, tratará esta jornada en la que pueden participar todos aquellos que lo deseen. La conferencia comenzará a las 18:30 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura Alfonso X el sabio de Guadarrama.
Aula de Humanidades de Guadarrama
El Aula de Humanidades de Guadarrama, perteneciente al campus de la Universidad de Alcalá, ofrece de forma periódica jornadas académicas para público general. Sesiones abiertas para que los ciudadanos no matriculados puedan acceder a las conferencias de temas de interés relacionados con el curso o con la actualidad, siempre de la mano de especialistas y expertos en los mismos.
Toda la información está disponible en la página www.auladehumanidadesdeguadarrama.es