Guadarrama presenta un plan de inversiones por valor de 10,6 millones de euros, consensuado por todos los grupos a excepción de Sí Se Puede

Después de varios años de ajustes, el Ayuntamiento de Guadarrama realizará inversiones en los próximos meses por valor de 10,6 millones de euros, algo que será posible gracias al superávit conseguido tras la liquidación del presupuesto de 2016, del que se dio cuenta en la sesión plenaria celebrada el pasado miércoles 3 de mayo, además de incluir las actuaciones previstas en el Plan Regional de Inversiones (PIR) y la partida de inversión correspondiente al presupuesto de 2017. La alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino (APPG), destacó que este paquete de inversiones ha contado con el apoyo de “todos los grupos de la oposición (PP, PSOE, IU y Vox), a excepción de Podemos, que no ha querido participar porque dicen que eso es trabajo de los técnicos”.

Después de varios años de ajustes, el Ayuntamiento de Guadarrama realizará inversiones en los próximos meses por valor de 10,6 millones de euros, algo que será posible gracias al superávit conseguido tras la liquidación del presupuesto de 2016, del que se dio cuenta en la sesión plenaria celebrada el pasado miércoles 3 de mayo, además de incluir las actuaciones previstas en el Plan Regional de Inversiones (PIR) y la partida de inversión correspondiente al presupuesto de 2017. La alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino (APPG), destacó que este paquete de inversiones ha contado con el apoyo de “todos los grupos de la oposición (PP, PSOE, IU y Vox), a excepción de Podemos, que no ha querido participar porque dicen que eso es trabajo de los técnicos”.

GUADARRAMA INVERSIONES 1

La regidora detalló a continuación algunas de las actuaciones previstas, empezando por la remodelación del emblemático Paseo de la Alameda, proyecto que ya se ha presentado a la Comunidad de Madrid y que cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros. Las obras de mejora en las calles Lasa Puertas y Los Leones (500.000 euros) también figuran entre las que se pondrán en marcha a corto plazo. Además, a lo largo de este verano se actuará sobre el colegio público Villa de Guadarrama (234.000 euros), el Centro Cultural La Torre (110.000 euros), pavimentación de calles (600.000 euros), la creación de un vivero de empresas y la puesta en marcha de inversiones en materia de medio ambiente, algo en lo que ya se ha avanzado para trabajar de forma conjunta con la Administración regional, incluyendo una campaña de concienciación sobre el uso del monte.

Otro de los proyectos destacados es el de la remodelación del polideportivo municipal, actuación que cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros. Igualmente, se contemplan actuaciones como la adquisición de una nueva UVI móvil para Protección Civil o los “primeros pasos para que Guadarrama sea una ‘Smart City’ (Ciudad Inteligente)”. En este sentido, se cambiará el 40% del alumbrado público, que utilizará tecnología led (1,1 millones de euros), de forma que sea más eficiente.

GUADARRAMA INVERSIONES 2

“Hemos tenido que gobernar durante años de forma austera, porque en 2008 teníamos 30 millones de deuda, por lo que hemos mirado cada euro como si fuese nuestro”, subrayó la regidora, añadiendo que en estos momentos el Ayuntamiento sí dispone de dinero para destinar a inversión, agradeciendo el trabajo de los distintos grupos con los que se han consensuado los proyectos que se pondrán en marcha. “Este mandato no está siendo fácil, pero en este tema nos hemos sentado juntos a trabajar por y para los vecinos de Guadarrama”.

2 millones de euros para un nuevo Centro de Salud

Por otra parte, la alcaldesa explicó que se reservan otros 2 millones de euros para la construcción de un nuevo Centro de Salud, algo para lo que se continúa negociando con la Comunidad de Madrid. “Nuestro centro es de 1989, cuando Guadarrama tenía poco más de 4.000 habitantes, mientras que ahora tenemos 16.000, más la población de verano y fines de semana, por lo que se ha quedado pequeño y se ha ido deteriorando”, indicó Pérez del Molino. Desde la Consejería de Sanidad, aseguró, les han reconocido que la construcción de unas nuevas instalaciones “no estaba en sus planes y que iba a ser difícil”, por lo que la solución planteada por el Ayuntamiento pasa por adelantar el dinero, firmando un convenio con la Comunidad de Madrid para que luego vayan devolviendo esa cantidad “cuando puedan”. “Voy a ser prudente, espero tener noticias pronto sobre este tema, y si no de verdad que lo voy a luchar, porque tenemos la parcela y el dinero, sólo nos faltaría firmar un convenio”, concluyó.

Send this to a friend