Guadarrama pone en marcha el plan de medidas de prevención forestales

Proteger el entorno natural de la acción devastadora del fuego es el objetivo del Plan de Medidas de Prevención de Incendios Forestales puesto en marcha desde la Comunidad de Madrid y en el que colabora el Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Medio Ambiente. Un plan que establece que a partir del próximo 16 de mayo se eleva el nivel de riesgo desde bajo a medio, y deberán, por tanto, aumentar las medidas de prevención contra incendios. Unas medidas en las que están implicados tanto las administraciones como los vecinos que deberán recordar que en terrenos urbanos y urbanizaciones, los propietarios, tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad, realizando para ello los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos y especialmente en esta época, mantenerlos limpios de vegetación seca para prevenir el riesgo de incendio.

Proteger el entorno natural de la acción devastadora del fuego es el objetivo del Plan de Medidas de Prevención de Incendios Forestales puesto en marcha desde la Comunidad de Madrid y en el que colabora el Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Medio Ambiente.

Un plan que establece que a partir del próximo 16 de mayo se eleva el nivel de riesgo desde bajo a medio, y deberán, por tanto, aumentar las medidas de prevención contra incendios.  Unas medidas en las que están implicados tanto las administraciones como los vecinos que deberán recordar que en terrenos urbanos y urbanizaciones, los propietarios, tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad, realizando para ello los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos y especialmente en esta época, mantenerlos limpios de vegetación seca para prevenir el riesgo de incendio.

incendio

Además, a partir de esta época de peligro medio y la de alto, se prohíbe en estos terrenos la utilización del fuego para la quema de cualquier tipo de residuo.

Por otra parte, en terrenos forestales, se recuerda también la prohibición de arrojar fósforos o restos de cigarrillos, tanto transitando a pie como desde vehículos, arrojar basuras, restos industriales o de cualquier clase, especialmente aquellos que contengan fuego o puedan inflamarse, transitar con vehículos fuera de las vías de circulación, realizar quemas de residuos en vertederos, producir y utilizar fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades, así como el almacenamiento, transporte y utilización de materiales inflamables o explosivos, lanzamiento de cohetes, globos o artefactos, salvo autorización expresa, o utilizar fuego para cocinar o calentarse, salvo en los casos que se autorice.

Unas medidas preventivas que este año son de especial interés teniendo en cuenta que la proliferación de vegetación herbácea es muy abundante y, por consiguiente, el riesgo de incendio forestal es alto. La época de riesgo medio se extenderá desde el 16 de mayo al 14 de junio, y desde el 15 de junio al 30 de septiembre se desarrollará el riesgo alto de incendios forestales.

Como ha destacado la alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino, “Guadarrama es una de las localidades con riesgo forestal alto, como consecuencia del importante entorno natural con el que cuenta, por lo que se hace de especial interés la vigilancia y precaución de todos, para seguir disfrutando de la naturaleza, los paseos, excursiones y áreas recreativas que hacen del municipio un interesante destino turístico”.

Send this to a friend