Guadarrama pide al Consorcio Regional de Transportes mejoras en el servicio de autobús
El alcalde y el edil de Transportes se reúnen con el director gerente del CRTM. Las obras y la nuevas decisiones sobre el uso del Bus VAO están ocasionando retrasos en el acceso a la capital, afectando a los horarios de las expediciones.
El alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, y el concejal de Transportes, Rafael Valero, se han reunido con el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Pablo Rodríguez Sardinero, para priorizar mejoras en el servicio de autobús de Guadarrama.
Una reunión que los responsables municipales solicitaron tras el envío de un expediente de quejas de los usuarios del transporte, por los problemas en hora punta y los retrasos en las expediciones siguientes.
Durante el encuentro de trabajo, el director gerente del Consorcio aseguró ser conocedor de la situación gracias a los continuos escritos presentados desde el Ayuntamiento de Guadarrama y recibió la solicitud de los responsables municipales de reforzar nuevamente el servicio de primera hora de la mañana. Para ello, el Consorcio Regional ha solicitado ampliar la flota de autobuses para intentar cubrir toda la demanda en esas primeras expediciones y dar así una solución adecuada a los usuarios de la localidad.
Retenciones y obras
No obstante, el problema de los retrasos o incluso de las llegadas y regresos a la capital, se ha visto alterado por la situación de la A-6. Las nuevas decisiones del Ministerio del Interior sobre el uso del Bus-VAO están ocasionando una saturación de vehículos que ocasiona importantes retenciones en esta vía y retrasa el acceso a Madrid. Además, las obras de otras vías de acceso y la redirección del tráfico por esta entrada han multiplicado el número de vehículos en esta carretera. Ambas situaciones suponen una complicación añadida para todos los vehículos y de forma especial para el servicio de autobús. Por este motivo, desde el CRTM ya se han mantenido conversaciones con la DGT y el Ministerio de Interior para que se revierta la situación.
La saturación en este carril ocasiona importantes retrasos en el acceso a Madrid y, por consiguiente, retrasos en las expediciones siguientes que no pueden cumplir los horarios previstos.
De momento, desde la Concejalía de Transportes se espera que el refuerzo de los servicios de primera hora de la mañana para conseguir que todos los usuarios vean atendida la demanda de transporte en esa hora punta.
