Comienzan las clases del nuevo curso del Aula de Humanidades de Guadarrama

El alcalde, Diosdado Soto, y el codirector del curso, Daniel Justel, presidieron el acto de inauguración.

Las clases del Aula de Humanidades de Guadarrama comenzaron este martes, tras el acto oficial de inauguración celebrado ayer. Desde las 16:45 y hasta las 20:00 horas los alumnos del Aula de Humanidades de Guadarrama volverán a sus clases todos los lunes y martes, hasta junio de 2025.

El nuevo curso celebró el lunes su inauguración oficial presidida por el alcalde, Diosdado Soto. El regidor estuvo acompañado por la concejala de Educación y Cultura, Laura Carrasco, el codirector del curso, el doctor Daniel Justel Vicente, profesor de la Universidad de Alcalá y el coordinador del aula, el doctor Jesús Carrasco Vázquez.

Inauguración del curso del Aula de Humanidades
Inauguración del curso del Aula de Humanidades

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la concejala, Laura Carrasco, quien agradeció el respaldo de los alumnos: «Un año más, habéis respaldado la propuesta realizada por el Aula de Humanidades, mostrando vuestro compromiso con su desarrollo. Es, desde luego, una excelente noticia que la propuesta de la Universidad de Alcalá Espacios en Conflicto. Territorios, Pueblos, Ideas cuente con vuestro interés».

Además, Laura Carrasco destacó “el esfuerzo del doctor Daniel Justel Vicente y del doctor Jesús Carrasco en la elaboración del completo e interesante programa que han diseñado para todo el curso. Un trabajo exhaustivo en el que, como comprobaréis, no se han dejado nada para que obtengáis la visión más completa del análisis de los conflictos a través de los territorios, los pueblos y las ideas”.

Compromiso

Por su parte, el alcalde destacó el esfuerzo continuo que durante los 16 años de existencia del Aula vienen demostrando los alumnos participantes. «A pesar del esfuerzo que supone el compromiso de las clases, siguen respaldando el conocimiento para entender y mejorar la sociedad que construimos entre todos», señaló.

Quiso terminar su intervención, expresando su deseo de que los alumnos disfruten de cada una de las clases del nuevo curso, «que aprovechen cada ocasión para seguir creciendo intelectualmente y les reitero mi enhorabuena y mi más sincera felicitación por su esfuerzo y compromiso con el Aula y con el Ayuntamiento de Guadarrama».

La sesión inaugural contó con la participación del profesor de la Universidad de Alcalá, Lauro Olmo Enciso, responsable de la conferencia bajo el título «El episodio frío Altomedieval. Entre la Antigüedad y la Edad Media».

Campus de la Universidad de Alcalá

El Aula de Humanidades de Guadarrama se imparte a través del Campus Universitario de la Universidad de Alcalá. En el programa se incluye formación de historia, arte y pensamiento, complementada por seminarios para ofrecer una visión multidisciplinar, todo ello unido a jornadas académicas, salidas culturales, excursiones y viajes abiertos a alumnos y público en general.

La Universidad de Alcalá mantendrá abierta la matrícula durante las próximas semanas para quienes quieran unirse al curso “Espacios en Conflicto. Territorios, Pueblos, Ideas”, que analiza aquellos lugares que desde la antigüedad han sido el centro de conflictos que llegan hasta nuestros días.

Toda la informacion está disponible www.auladehumanidadesdeguadarrama.es.

Send this to a friend