La coral sanlorentina “Capilla Herreriana”, en los villancicos participativos del Aula de Humanidades de Guadarrama

La agrupación coral de San Lorenzo de El Escorial «Capilla Herreriana» ofrecerá un concierto el próximo martes, 19 de diciembre, dentro de la actividad del Aula de Humanidades «Villancicos Participativos». Una iniciativa abierta al público con la que el Aula de Humanidades da la bienvenida a la Navidad. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.

El concierto comenzará a las 19:00 horas en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio con la propuesta Toquen y repiquen las campanas, música barroca colonial. Una excelente propuesta para disfrutar de la música vocal de esta agrupación vocal que se completará posteriormente con la iniciativa Villancicos participativos en la que los miembros de esta coral y el público asistente podrá entonar villancicos populares.

Cartel del concierto de La Capilla Herreriana
Cartel del concierto de La Capilla Herreriana

“Toquen y repiquen las campanas”

El programa “Toquen y repiquen las campanas” es una propuesta de música navideña barroca colonial. Con él se mostrará cómo en España y en Hispanoamérica se fusionaron la música popular, las danzas y los ritmos profanos con los textos religiosos, como en el caso de las ensaladas de Mateo Flecha. En este caso se presenta la ensalada El Jubilate, que mezcla a la vez diferentes idiomas y la técnica del motete para la parte religiosa relacionada con la Virgen y con el madrigal para lo más mundano atribuido al diablo. Adicionalmente se interpretará música propia de etapa colonial en México, como la guaracha de Navidad o la introducción de ritmos indianos y letras en Náhuatl.

Capilla Herreriana

Capilla Herreriana es una agrupación vocal e instrumental compuesta por un coro de cámara de 12 cantantes y un grupo instrumental profesional compuesto por cuerdas pulsadas, flautas, viola gamba y percusión que está especializada en la interpretación de la música antigua, en especial la música profana de las cortes europeas del Renacimiento y del Barroco.

El grupo se creó en 2018 bajo el nombre de Canora y dio su primer concierto en el Hospital de El Escorial. En 2023 se ha refundado con el nombre de la Capilla Herreriana. Los integrantes del grupo han sido seleccionados por su experiencia en el ámbito de la música antigua, además de formar parte de la misma alumnos que estudian canto que están interesados en conocer este repertorio. Durante este año diferentes ha protagonizado diferentes conciertos de música en torno a las comedias de Lope de Vega en Alcalá de Henares, Villanueva de Los Infantes y San Lorenzo de El Escorial.

El fundador y director de la formación musical es David Trillo del Pozo, que a su vez preside la Asociación Cultural Canora en San Lorenzo de El Escorial.

Send this to a friend