«El toro en la calle, identidad de los pueblos», nueva charla de la Asociación Cultural Taurina Sierra de Guadarrama
Los festejos de calle y su tradición en los pueblos de toda la geografía española, así como la identidad de aquellos que los mantienen y que han sabido conservar la importancia de los encierros y las carreras, será el tema principal de la charla-coloquio que llevará a cabo este sábado 19 de junio la Asociación Cultural Taurina Sierra de Guadarrama.
Una nueva ocasión para conocer de cerca los detalles y características de los festejos en la calle, así como un espacio de debate para analizar su desarrollo y su impulso. Una charla en la que serán protagonistas Roberto Ramos, presidente de la Asociación del Toro Enmaromado de Yuncos, Toledo; Jonathan Rodríguez, presidente de la Asociación Suerte y al Toro de Illescas, Toledo; Francisco Javier González, presidente de la Unión de Asociaciones y Peñas Taurinas de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid; y Andrés Barquilla, presidente de la ACT Sierra de Guadarrama. El coloquio estará moderado por Daniel de la Morena.
El encuentro, que comenzará a las 19:00 horas, contará con aforo limitado, como consecuencia de las medidas sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19, que impone además la obligación de llevar mascarilla durante todo el desarrollo de la conferencia y la obligatoriedad de cumplir con las normas impuestas para los accesos a la sala. Los interesados en asistir al deberán reservar sus entradas a través de las redes sociales y correo de la asociación actsierraguadarrama@gmail.com, indicando el nombre y apellidos y el número de entradas que se solicitan.
Exposición en la Casa de Cultura
Además, desde las 17:30 horas los que lo deseen podrán visitar la exposición “Festejo Popular” en las instalaciones de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio.
Será la tercera de las jornadas organizadas por la ACT Sierra de Guadarrama con el objetivo de mejorar la promoción y conocimiento del mundo del toro que se mantendrán con nuevos coloquios en julio y agosto.
Toda la información puede solicitarse además a través del correo actsierraguadarrama@gmail.com o a través de las redes sociales de la asociación en Facebook en: https://www.facebook.com/actsierradelguadarrama, en twitter, @actsguadarrama o en instagram act_sierra_del_guadarrama.