El Servicio de Juventud de Guadarrama inicia una campaña de recogida de material escolar
Facilitar la vuelta al cole y no permitir que ningún niño comience el curso con la mochila vacía, es para lo que trabajan ya desde el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Guadarrama con la apertura de la campaña de recogida de material escolar.
Rotuladores, bolígrafos, lápices de colores, cuadernos, libretas, carpetas, mochilas… o cualquier otro material del día a día escolar es lo que se pretende recoger en los contenedores que, desde el Servicio de Juventud, se han depositado en los establecimientos colaboradores de Guadarrama y en las instalaciones del Sejuve.
Papelería Aláez Cruz, Garabatos Papelería y Regalos, Papelería Enalfersa Shop, Papelería Librería Roberto Aláez y El Rincón de Tolote son los establecimientos que, de momento, ya se han unido a esta iniciativa para que la vuelta al cole no sea un problema para los niños y niñas y sus familias.
Los que deseen colaborar simplemente tienen que comprar el producto en la papelería y hacer su contribución solidaria depositándola en las cajas identificadas con la imagen de la campaña. Además, se pueden entregar los productos en las instalaciones del Servicio de Juventud los días jueves 18 y viernes 19, jueves 25 y viernes 26 de junio, y jueves 2 y viernes 3 de julio, en horario de 18:00 a 20:00 horas.
La importancia de la solidaridad
Como destaca Eva Vázquez de Prada, técnico de Juventud del Ayuntamiento de Guadarrama, “con esta campaña, como siempre, buscamos dos objetivos claros: por un lado, ayudar a los escolares que puedan llegar a tener problemas por falta de recursos en su próxima vuelta al cole, principal objetivo de la recogida, y por otro, estimular y despertar en los más jóvenes la solidaridad y la importancia de colaborar para construir una sociedad más justa, en la que los más afortunados podamos echar una mano a quienes pasan por dificultades. Se trata de que los más jóvenes aprendan que somos una sociedad de apoyos y colaboración, en la que se puede confiar en los momentos difíciles y se alejen de una visión individualista y deshumanizada. Que aprendan que no solo en las pandemias, sino cada día y con gestos grandes y pequeños podemos ser útiles.”
Todo el material recogido se entregará posteriormente a las familias que puedan necesitarlo con el objetivo de que ningún niño se vea afectado en su vuelta a las aulas por las limitaciones económicas.