Galapagar valora la realización de análisis periódicos de las aguas residuales en colegios y escuelas infantiles

Con motivo del inicio del curso, la concejala de Educación, Rosa María Encuentra, junto al personal de las áreas de Sanidad y Educación del Ayuntamiento de Galapagar, se ha reunido con los directores de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio. En este encuentro el Ayuntamiento se ha ofrecido para reforzar las medidas higiénico-sanitarias de los colegios y escuelas de educación infantil, y así, poder garantizar la seguridad de los niños con la vuelta al cole.

Además de proporcionar dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las aulas, ordenar el uso obligatorio de mascarillas y garantizar la distancia de seguridad entre los alumnos, se ha establecido un servicio de limpieza continuo, de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas en los centros públicos del municipio.

Como medidas organizativas, se ha decidido realizar grupos estables de convivencia entre los alumnos, controlando las entradas y las salidas de estos, y en el que cada grupo tendrá su propio horario para el recreo y los comedores. De esta forma, será más sencillo detectar y contener los posibles contagios que se pudieran producir durante el curso escolar. En el caso de que cualquier alumno presente síntomas de COVID-19, se ha dispuesto un protocolo de actuación en el caso para proceder de la manera más inmediata posible y poder proteger al resto del alumnado.

Durante la reunión se ha decidido que serán los centros escolares los que establezcan sus propias instrucciones, ya que cada uno tiene características distintas, por lo que la mejor opción es personalizar las actuaciones que se van a realizar en cada colegio o escuela infantil acorde a sus singularidades individuales. En el caso de que no dispongan de espacio suficiente los centros, se les ofreció a los directores el uso de los edificios municipales, para poder garantizar la distancia de seguridad entre el alumnado, en función de las particularidades de cada uno. La edil indicó que “ha sido un encuentro muy fructífero y esencial para velar por la seguridad de los estudiantes de Galapagar”.

Análisis periódicos de las aguas residuales en colegios y escuelas infantiles

Además, el Ayuntamiento está diseñando la toma de muestras diarias del agua de las arquetas de colegios, escuelas infantiles y residencias de ancianos para detectar con mayor rapidez la presencia del virus.

Gracias a estas analíticas se podrá proceder a realizar pruebas PCR a los trabajadores, estudiantes y residentes de las zonas afectadas, por lo que el rastreo de los contagios estará más delimitado y facilitará las medidas de actuación sin perder apenas tiempo y reduciendo la propagación del virus.

Tanto la toma de muestras, como las analíticas cualitativas y cuantitativas para el seguimiento del COVID-19 tendrán un coste aproximado de 800 euros mensuales por cada punto de muestreo.

Send this to a friend