Vuelve la Semana Santa a Galapagar con sus actos litúrgicos y procesiones
Tras dos años sin poder celebrar la Semana Santa por la pandemia, vuelven los actos litúrgicos y procesiones a Galapagar. El Miércoles Santo se celebrará Santa Misa a las 20:00 horas y Vía Crucis Penitencial al finalizar. Llegados al ecuador, el Jueves Santo tendrá lugar la Santa Misa de la Cena del Señor a las 18:00 horas. A las 21:00 horas, será la Procesión del Encuentro Camino del Calvario, y el día finalizará con la Hora Santa a las 23:30 horas.
El Viernes Santo tendrá lugar a las 12:00 horas el Vía Crucis en la Parroquia. A las 17:00 horas, los Santos Oficios; y a las 21:00 será la Procesión del Silencio, y al finalizar, el Sermón de la Soledad.
El Sábado Santo tendrá lugar la Vigilia Pascual a las 23:00 horas. Finalmente, la Semana Santa galapagueña culminará el Domingo de Resurrección, con la celebración de la Santa Misa en horarios de 11:00, 12:30 y 20:00 horas.

El Ayuntamiento se vuelca en mejorar la seguridad de la Semana Santa
Desde el Ayuntamiento de Galapagar se ha colaborado en todo lo posible para que la Semana Santa vuelva con normalidad al municipio y que los fieles puedan celebrar esta fecha tan señalada con toda la seguridad posible.
Además de la dotación de personal de Policía Local y Protección Civil para el correcto transcurso de las procesiones y la retirada de los maceteros de la plaza de la Iglesia, se ha contratado a un técnico de sonido para el Encuentro del Jueves Santo, que se producirá a la altura del cementerio municipal, para mejorar la acústica y sonorización; y a la Banda “El Bemol” para que acompañe a la procesión del Viernes Santo.
Por supuesto, también se colabora en la recogida de las ramas de olivo para su entrega en el patio de la iglesia y con la aportación de equipo de megafonía para la procesión del Domingo de Ramos y bendición de ramos, así como en la aportación de utensilios para la realización de la hoguera de la Vigilia Pascual.
