Galapagar prepara una programación navideña para disfrutar en familia
El encendido de la iluminación tendrá lugar el viernes 13, con la participación de los colegios y una chocolatada popular.
Galapagar se prepara para sus navidades más familiares con un completo programa de actividades donde habrá cabida para la música, el deporte, la literatura y sobre todo la ilusión de los más pequeños.
El pistoletazo de salida será el próximo 13 de diciembre a las 19:00 horas, con el acto de bienvenida de la Navidad e inauguración del alumbrado navideño en la plaza del Presidente Adolfo Suárez, contando de nuevo con la participación de los centros educativos, como es el caso del coro del colegio Jacinto Benavente y el coro Madre María Velarde del colegio Veracruz, además del Coro Camino Real y la Banda el Bemol. Todo ello acompañado de una chocolatada popular para todos los asistentes.
Epicentro de luces y actividades: la plaza de la Constitución
Un año más, la plaza de la Constitución se convertirá en el epicentro de la Navidad galapagueña, con gran iluminación y sobre todo ambientación navideña, protagonizada por las atracciones infantiles con carácter gratuito que se instalarán hasta el 6 de enero.
Pero el ambiente también será para los no tan pequeños, ya que se impulsará el momento “tardeo” en fechas tan señaladas como el 24 y 31 de diciembre, para fomentar la hostelería local y el encuentro con amigos y familia en la plaza de 13:00 a 17:00 horas, todo ello ambientado con las actuaciones musicales de Fito y David Moro Sax Show.
Ocio y espectáculos navideños para los más pequeños
Pensando los pequeños de la casa que estarán de vacaciones escolares, habrá talleres navideños de manualidades y decoración, actividades deportivas y, por supuesto, espectáculos como el teatro musical “Loca Toc Toc” previsto para el 14 de diciembre; el musical “La cajita de los sueños. Un cuento de Navidad”, que llegará al Teatro Jacinto Benavente el 21 de diciembre, o el Musical “3 palabras. Una aventura que me cambio la vida by Carlotty”, los días 27 y 28 de diciembre. Además, Galapagar acogerá el XXIV Festival de Clown en la Biblioteca y recibirá a Juan D y Beatriz.
Tampoco faltarán, como es habitual, las actividades deportivas, el torneo navideño de mus, la entrega de cestas de mayores o el mercadillo artesano. Sin olvidar por supuesto la llegada más esperada, la de los Reyes Magos de Oriente en la Cabalgata del 5 de enero, donde además también habrá chocolatada popular para que niños y mayores entren en calor mientras esperan a la recepción que todos los años se realiza tras la Cabalgata en la Biblioteca Municipal.