Cucarachas en el comedor y óxido en las tuberías del colegio de La Navata

La alarma saltó en noviembre de 2022, cuando desde el colegio público de La Navata pidieron una reunión de urgencia con el alcalde de Galapagar. Los mosquitos y cucarachas salían por varias trampillas de la cámara sanitaria, una de ellas ubicada en el comedor y cocina del centro. Esta situación, señalan ahora desde el nuevo equipo de Gobierno, deberían haber motivado la activación de un protocolo de emergencia.
Según el colegio, desde la Dirección de Área Territorial se les remitió a instar al regidor a reunirse con la Comunidad de Madrid al tener ya varios problemas que podrían exceder de una falta de mantenimiento. Sin embargo, tal como denunciaron desde el centro hace meses, las soluciones no llegaban.

Agua cada vez más marrón
Del mismo modo, fuentes municipales señalan, haciéndose eco de las quejas del centro y de los propios padres, que “desde hacía meses se llevaba observando también que el color del agua que llega a todos los grifos estaba cada vez más marrón”. Se realizaron dos análisis que indicaban que el nivel de hierro era muy alto, pero únicamente se pidió al Canal de Isabel II que hiciese un aumento de presión para provocar el arrastre de los depósitos de hierro, además de recomendar que se dejase los grifos corriendo antes de beber. “Este óxido, además de suponer un problema de salud, contribuye a la obstrucción de la grifería y el mal funcionamiento de la canalización de agua en general”, indican desde el Ejecutivo galapagueño.
“No es admisible ignorar el problema como se ha hecho hasta ahora”, afirma el equipo de Gobierno. “Consideramos que mantener el agua en el límite de hierro no es aceptable, menos aún sin abordar una solución a medio plazo; y menos tolerable aún es mantener las cámaras sanitarias con ese nivel de lodo y suciedad, especialmente debajo de la cocina. Para este equipo de Gobierno es un problema que estamos acometiendo de manera urgente. Estar echándose la culpa entre distintas administraciones y no dar solución a un problema de salud pública con niños de por medio no es tolerable”, explica la edil de Educación.
Ante este problema, el Ayuntamiento ha movilizado un operativo urgente que ya ha comenzado a trabajar y ha previsto una inversión de cerca de 100.000 euros para resolver la situación antes del inicio del curso escolar el próximo mes de septiembre.
