El IES Cañada Real de Galapagar presenta oficialmente su proyecto de Bachillerato Internacional

El IES Cañada Real de Galapagar celebró este jueves un acto oficial para presentarse oficialmente como centro autorizado para impartir el Bachillerato Internacional, contando con la presencia de responsables políticos municipales, representantes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y miembros de la comunidad educativa

Tras siete años de intensos trámites administrativos, el pasado mes de julio se hizo oficial el nombramiento que convertía al IES Cañada Real en el primer Instituto Público de la Sierra Noroeste en ofrecer esta modalidad y formar parte de esta comunidad internacional.

El acto estuvo presidido por el director del centro, Juan María González, y contó con la presencia del alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, la concejal de Educación, Rosa María Encuentra, el director del Área Territorial Madrid Oeste, José Macías, y el director general de Secundaria, FP y RE, José María Rodríguez.

El regidor galapagueño, ante la presencia de las autoridades educativas de la Comunidad de Madrid, aprovechó su intervención para solicitar una escuela oficial de idiomas para que los vecinos puedan mejorar sus conocimientos en lenguas extrajeras sin tener que salir de su municipio. Además, agradeció la invitación al acto y puso de manifiesto el gran trabajo realizado por el claustro de profesores del IES Cañada Real para mejorar la calidad educativa del centro con programas como Eramus+ y, ahora, el Bachillerato Internacional.

Jornadas de puertas abiertas

Una vez realizado este evento oficial de presentación, el centro educativo prevé la realización de varias jornadas de puertas abiertas para explicar a todas las familias y alumnado que estén interesados en qué consiste el Bachillerato Internacional, sus políticas, su programa de estudios, y también las materias troncales de Teoría del Conocimiento, la Monografía y el C.A.S.

Será en el curso 2023 cuando el Instituto Público Bilingüe “Cañada Real” de Galapagar se estrene con el Bachillerato Internacional, un programa educativo de 2 años, para estudiantes de entre 16 y 19 años, y que ofrece una certificación aceptada a nivel internacional para acceder a la educación superior. Actualmente, este programa es impartido en más de 140 países, ya sea en español, inglés o francés. De esta manera, al finalizar sus estudios, los alumnos obtendrán la doble titulación: Bachillerato Internacional + Bachillerato LOMLOE y podrán ir a muchas universidades de todo el mundo.

Educación personalizada y adaptada a las aptitudes de cada alumno

Si en algo destaca el IES “Cañada Real” es que, al ser un centro de apenas 600 alumnos, no masificado, puede ofrecer una enseñanza personalizada y cercana. De esta manera, se adapta la educación a las habilidades de cada alumno, trabajando por proyectos y potenciando la creatividad. El objetivo no es otro que ayudar a cada estudiante a “descubrir su propio camino”

Tal y como señala el director del centro, Juan María González, “la implantación del Bachillerato Internacional en Galapagar es una gran noticia, tanto para las familias del municipio como para toda la Sierra Noroeste, porque es el primer centro público que impartirá esta modalidad en la zona”.

¿Qué beneficios ofrece el Programa Diploma?

  • Permite obtener doble titulación: el título de Bachillerato Internacional, valorado por las mejores universidades del mundo, y el Bachillerato español.
  • Una excelente preparación de los alumnos para afrontar con éxito posteriores estudios universitarios: se les inicia en técnicas de investigación social y científica, aprenden a planificar y gestionar de forma eficaz el tiempo.
  • Un currículo integrado e interdisciplinar, ya que se establecen relaciones entre las diferentes asignaturas, con una visión más globalizada del conocimiento.
  • Una metodología más activa, que fomenta la experimentación, el deseo de aprender y el pensamiento crítico. Gran parte de la evaluación se basa en proyectos de investigación, que parten de los propios intereses de los alumnos, lo que potencia su autonomía.
  • Un aprendizaje no “exclusivamente académico”, invitando a los alumnos a plantearse preguntas y resolver problemas complejos, fomentando un pensamiento más crítico, válido para la aplicación práctica en otros aspectos.
  • Desarrolla la mentalidad internacional, lo que supone el diálogo entre personas de otros países y la experiencia cultural desde el respeto mutuo.
  • Fomenta la acción social, la creatividad y los buenos hábitos de vida.

Ventajas de estudiar en el IES Cañada Real

  • Educación personalizada
  • Centro no masificado con 600 estudiantes.
  • Trabajo por proyectos para el fomento de la creatividad

Fecha de apertura de matriculaciones para el proceso de admisión del Bachillerato Internacional: febrero 2023 y abril 2023. Se pueden consultar las fechas actualizadas en www.iescanadareal.es

  • Vídeo de presentación Bachillerato Internacional IES Cañada Real
Send this to a friend