El PP de Galapagar lamenta el «año perdido» por el Gobierno y habla de un «retroceso a pasos agigantados»

El PP de Galapagar ha hecho balance del primer año de Gobierno desde que Alberto Gómez fuese investido alcalde con los votos de PSOE, Ciudadanos, Unidas por Galapagar y Más Madrid. Para los populares, «ha sido un año completamente perdido; el pueblo ha retrocedido a pasos agigantados y ha perdido en calidad de vida, seguridad y servicios». «El resumen de las acciones del cuatripartito muestra un balance muy negativo en tan solo un año de desgobierno», señala Carla Greciano, portavoz de los populares.

En este resumen, hacen referencia al cierre de la Escuela Municipal de Idiomas; la situación del Centro Cultural La Pocilla («con salas llenas de moho y baldosas caídas, e incluso la sala de danza, creada hace ahora un año, se encuentra abandonada con todo el suelo de madera levantado», afirman); el despido de «numerosos trabajadores municipales» («varios de ellos han denunciado situaciones de acoso por parte de los concejales que no han sido ni atendidas ni resueltas», aseguran); «se ha terminado con la atención al público los sábados por la mañana y los martes por la tarde, olvidando que la atención a los vecinos es el objetivo de todo Ayuntamiento»; o que las becas escolares se han reducido a la mitad, pasando de los 150€ de importe máximo que se otorgaron en 2019 a los 80 que ha establecido el nuevo Ejecutivo.

Montaje elaborado por el PP para mostrar la actual situación del pump track

Desde el PP lamentan también el «descuido» de la limpieza y mantenimiento de espacios públicos y jardines, a lo que hay que sumar el «deterioro de zonas comunes y deportivas como es el caso del pump track, inaugurado en mayo de 2019 y que ahora está inutilizable»; igual ocurre, prosiguen desde el principal grupo de la oposición, «con las numerosas hierbas que llenan ahora la plaza de la Constitución, frente a los jardines y flores que lucía anteriormente, sin olvidar el abandono y deterioro del parque infantil inaugurado hace un año en la Avenida Víctimas del Terrorismo».

Presupuestos «poco reales»

En cuanto a los presupuestos para 2020 aprobados por el Gobierno de coalición (PSOE-Ciudadanos), el PP considera que son «unas cuentas infladas y poco reales y que, tan solo 15 días después de su aprobación, requerían ser modificados».

Por otra parte, señalan que sus intenciones en cuanto al avance del Plan General de Ordenación Urbana «se han quedado paradas en una encuesta de participación ciudadana, sin ser capaces en todo este tiempo de sacar adelante los pliegos técnicos para la contratación del estudio y proyecto». Tampoco ha corrido mejor suerte, añaden, el compromiso de establecer una primera hora gratuita del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), medida que había sido planteada en campaña electoral por todos los grupos. «Sus falsas promesas siguen ancladas en negociaciones que nunca avanzan», afirman. 

Por otra parte, el PP recuerda que en este año el PSOE ha perdido ya dos ediles, asegurando que «el alcalde socialista ha consentido que la formación naranja provoque la dimisión del anterior concejal de Hacienda y Seguridad, y el cese de la concejal de Servicios Sociales». 

«Galapagar ha sufrido un año de un gobierno débil, ineficaz y descuidado, más preocupado por sus conflictos internos que por conservar un municipio que evolucionaba y que heredaron en un estado envidiable», asegura Carla Greciano, que frente a esta situación contrapone la labor de oposición del PP «desde la lealtad institucional y con el objetivo de evitar, en la manera de lo posible, que el municipio cayera en la desidia y el caos». 

Abiertos a lograr consensos

Los populares explican igualmente que han solicitado cinco comparecencias y dos plenos extraordinarios, «el último de ellos para atender a las familias que han sufrido y están sufriendo la crisis económica derivada de la pandemia». En su enumeración, hacen referencia además a la presentación de un presupuesto alternativo, ocho enmiendas, cuatro recursos, más de 100 preguntas y 80 propuestas «para guiar a un gobierno municipal perdido y desaparecido durante el estado de alarma». 

El PP recuerda también la polémica por el currículum del regidor y «lamentan profundamente que los galapagueños tengan que sufrir un gobierno de izquierdas formado por cuatro grupos que se han mostrado ineficaces no sólo en sus intenciones, sino en sus hechos, y más preocupados por cambiar el nombre a los edificios municipales que en conseguir que sean adecuados a las necesidades de los ciudadanos».

Por todo ello, asegura Greciano, «continuaremos ejerciendo una oposición abierta a lograr consensos con otras fuerzas políticas en aquellos problemas que afectan a Galapagar, como el PGOU, pero seguiremos siendo duros en cuanto a la defensa de nuestras tradiciones, de los derechos de los ciudadanos y en el mantenimiento de nuestro municipio como el mejor donde vivir a pesar de su gobierno».

Send this to a friend