El PP de Galapagar afirma que los vecinos «pagarán de más» en el IBI por los errores en la modificación de la ordenanza

Esta situación, indican, afectará a quienes esperaban una bonificación del 50% por la instalación de placas solares. Por su parte, el Ejecutivo acusa a los populares de "desinformar" y señala que están "trabajando en un comunicado donde se aclare esta situación".

El PP de Galapagar ha denunciado un nuevo «error garrafal» del Gobierno en el recibo del IBI, lo que a su juicio “terminará de ahogar a los vecinos”. «A la inflación, la subida de precios y el paro, ahora los galapagueños se ven en la tesitura de tener que pagar demás en su recibido del IBI, y todo por la pésima capacidad de gestionar del Gobierno socialista, que aprobó una modificación de este impuesto con una propuesta plagada de errores».

Caso omiso a las advertencias y alegaciones del PP

Los populares recuerdan que primero se aprobó una modificación en noviembre de 2021, que en septiembre de 2022 se modificó antes de su aprobación definitiva. «Aún así, el PP advirtió de todos los fallos que contenía, aunque hicieron caso omiso», señala el grupo de la oposición, explicando que en una de sus alegaciones indicaban que uno de esos errores era la fecha de entrada en vigor de la ordenanza sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles, ya que, siendo una ordenanza fiscal, «la entrada en vigor no podía ser al día siguiente al de su publicación, sino el 1 de enero del siguiente periodo impositivo».

El PP ha recordado este tuit del Ayuntamiento, publicado en noviembre de 2022

«Copiando la mala praxis del Gobierno de Pedro Sánchez, el Ejecutivo local de Alberto Gómez ignoró nuestras advertencias, y ahora los vecinos y el Ayuntamiento tienen un problema, ya que la ordenanza se publicó en noviembre de 2022, dejando constancia de que entraba en vigor al día siguiente de su publicación. Así, todos aquellos vecinos que, antes de finalizar el año, solicitaron su bonificación por la instalación de placas solares, esperando ver aplicada la bonificación en 2023, han estrenado enero con la desagradable sorpresa de que su recibo del IBI no se ha reducido. Efectivamente y como advirtió el Partido Popular, la entrada en vigor correspondía al 1 de enero de 2023 y, por lo tanto, la bonificación se aplicará al año siguiente de la solicitud», explican desde el PP en un comunicado, recordando que el propio Ayuntamiento publicó un tuit en noviembre señalando que la bonificación del 50% se aplicaría ya en 2023 «con efecto retroactivo».

Familias numerosas

Por otra parte, el PP afirma que las familias numerosas de Galapagar «se llevan la peor parte de este error del Gobierno municipal». «Los socialistas, a petición de IU, implantaron la condición de la renta en la nueva ordenanza del IBI. De nuevo, hicieron caso omiso de las alegaciones de las familias numerosas y del Partido Popular, que se opusieron a esta discriminación. Ahora, en el mes de octubre, cuando se regularicen los pagos del IBI, muchas familias tendrán que afrontar el pago de grandes cantidades de dinero para pagar este impuesto municipal que hasta ahora habían visto bonificado», subraya el principal grupo de la oposición.

«La inestabilidad de este Gobierno, que presenta acuerdos tarde, con errores y con modificaciones que perjudican a los vecinos constantemente, es ya insoportable, y con este nuevo caos, que se suma al del aparcamiento y a la mala atención al público del Ayuntamiento, viene a demostrar que este Gobierno socialista no está capacitado para gobernar un municipio de más de 37.000 habitantes como Galapagar», continúan.

Para la candidata del PP a la Alcaldía, Carla Greciano, “el alcalde y su concejal de Hacienda tendrán que dar explicaciones a los vecinos de porqué, en plena crisis, cuando cualquier beneficio que ayude a aliviar los elevados gastos de las familias es una obligación para las administraciones públicas, el Ayuntamiento de Galapagar en vez de ayudar, genera caos y falsas expectativas, perjudicando a todos los vecinos”.

Un despropósito

Para el Partido Popular de Galapagar, la modificación de la ordenanza del IBI fue «un despropósito de un equipo de Gobierno que está rehén de las demandas de IU y Podemos, aplicando medidas ideológicas contra las familias de Galapagar, con errores, incluyendo legislación que no existe aún como el caso de los recargos para las casas vacías, y que para colmo no sólo supondrá el retroceso económico y demográfico de nuestro municipio, sino que no se va a aplicar en aquellos aspectos que podrían ayudar a las familias en estos malos momentos económicos que se están atravesando. La ordenanza ha resultado un trampantojo que han vendido a los vecinos, pero que sólo es humo y que va a provocar una avalancha de mails y reclamaciones en un Ayuntamiento cerrado a los vecinos desde la pandemia. Es la peor medida que puede tomarse en un momento de crisis económica, demostrando una vez más que el Gobierno de PSOE y Ciudadanos no está centrado en los problemas de los vecinos».

Finalmente, el PP señala que ya advirtió en el pleno que los vecinos pueden tener claro que será la primera ordenanza que se modificará en 2023 si gobiernan tras las elecciones municipales, «devolviendo a las familias numerosas las bonificaciones a las que tienen derecho, impulsando así la natalidad en nuestro municipio y permitiendo a todos los vecinos de Galapagar que decidan ellos en libertad qué hacer con sus viviendas. Una ordenanza que ofrezca seguridad jurídica y que esté bien redactada para evitar dudas en los vecinos, y que no sea una Ley del Sólo Sí es Sí a la galapagueña.

El Ejecutivo afirma que trabaja en un comunicado para «aclarar la situación»

Frente a las críticas del PP, desde el equipo de Gobierno han acusado a este grupo de «desinformar a los vecinos» y «hacer campaña electoral ante cualquier situación». En cuanto al fondo de este tema, sobre la bonificación en el IBI a quienes instalasen placas solares el pasado año, desde el Ejecutivo afirman que están «trabajando en un comunicado donde se aclare esta situación y los vecinos estén informados de primera mano».

Por otra parte, afirman que «estas iniciativas, propuestas por la Concejalía de Hacienda, en la cual está Ciudadanos a la cabeza en coalición con el resto de Gobierno, tienen como objetivo bajar los impuestos y favorecer la situación económica de los vecinos».

Finalmente, califican como «repentino, novedoso y sorprendente el interés del Partido Popular por la bajada de impuestos, ya que tuvieron la oportunidad de llevar a cabo propuestas como estas y no las desarrollaron a lo largo de los 12 años que gobernaron con mayoría».

Send this to a friend