El PP de Galapagar denuncia que las viviendas vacías pagarán un 50% más de IBI el próximo año

"Es un despropósito de un equipo de Gobierno que está rehén de las demandas de IU y Podemos, aplicando medidas ideológicas contra las familias de Galapagar", señala la portavoz popular, Carla Greciano.

El Partido Popular de Galapagar ha acusado al equipo de Gobierno (PSOE-Cs) de desentenderse «cada vez más de las familias del municipio y sus verdaderas necesidades, y así ha quedado constatado tras el último pleno, en el que se ha vuelto a presentar una nueva modificación de la ordenanza del IBI».

En la anterior, indican, las familias numerosas perdían bonificaciones por la necesidad de añadir la condición de renta, y ahora con la nueva modificación el PP afirma que «salen todavía más perjudicadas, ya que se limita esta bonificación a solo 5 años». «Es decir, una familia numerosa compuesta por una viuda con dos hijos o una pareja con dos hijos siendo uno de ellos discapacitado, aunque tengan la condición de familia numerosa hasta que los hijos cumplan 26 años, en Galapagar sólo tendrán bonificación durante 5 años y no durante los 26 años que establece la ley 40/2003 de familias numerosas. Si quieren seguir disfrutando de la bonificación tendrán que ir año a año a solicitarlo, porque el Ejecutivo quizá espera que algún año se les olvide», explican.

Para los populares, “este tipo de medidas solo provoca que la población de Galapagar envejezca a pasos agigantados, ya que no hace más que desincentivar que las familias tengan más hijos, poniendo en peligro todo nuestro Estado del Bienestar y acelera la desaparición de los niños de nuestros colegios y parques”.

La portavoz del grupo municipal del PP, Carla Greciano, con varios ediles de su grupo en una rueda de prensa / Aquí en la Sierra

Aún más sangrante considera el PP que el Ejecutivo haya decidido «penalizar a los propietarios de viviendas que por alguna circunstancia las tenga desocupadas, ya que en el próximo año 2023 tendrán que pagar un 50% más de IBI».

«Esto supone que una familia que hereda la casa de sus padres, por la cual se pagan 500€ de IBI al año, si no la vende o alquila rápido, o si no contrata los servicios de agua y luz, aunque siga vacía, al año siguiente va a tener que pagar 750 euros por capricho de la concejal de Izquierda Unida y del equipo de Gobierno de PSOE y Ciudadanos, quienes parecen estar preocupados porque las compañías de servicios ganen clientes sin sentido. Y todas estas medidas se toman sin informes de Intervención, de Secretaría ni de ningún otro técnico, lo que supone una inseguridad jurídica para todos los concejales que tuvimos que votar la propuesta y para los vecinos a los que se les va a aplicar», añaden.

«Rehén de IU y Podemos»

El PP asegura que esta modificación de la ordenanza del IBI «es un despropósito de un equipo de Gobierno que está rehén de las demandas de IU y Podemos, aplicando medidas ideológicas contra las familias de Galapagar y que supondrá el retroceso económico y demográfico de nuestro municipio».  “Es la peor medida que puede tomarse en un momento de crisis económica, demostrando una vez más que el Gobierno de PSOE y C’s, no está centrado en los problemas de los vecinos», subraya el partido liderado por Carla Greciano.

Finalmente, este grupo señaló, como ya advirtió en el pleno, que «los vecinos pueden tener claro que será la primera ordenanza que se modificará en 2023 si gobierna tras las elecciones municipales, devolviendo a las familias numerosas las bonificaciones a las que tienen derecho, impulsando así la natalidad en nuestro municipio, y permitiendo a todos los vecinos de Galapagar que decidan en libertad qué hacer con sus viviendas».

Send this to a friend