El PP de Galapagar reprocha al Ejecutivo la contratación «de forma oral y sin crédito» de unas obras por valor de 91.000 euros
El PP de Galapagar ha denunciado lo que considera una «nueva ilegalidad en el Ayuntamiento, en esta ocasión por la contratación irregular y fuera de plazo del mantenimiento y conservación de las vías del municipio». En total, señalan, se trata de una factura de 91.065,25€ por unos trabajos «contratados de forma oral y sin crédito estipulado para ello». «Ante esta irregularidad», señalan, el interventor municipal «se negó a pagarla en base al informe de reparos suspensivos que había realizado»
En el citado informe se justifica el reparo por la omisión de trámites esenciales en el expediente, puesto que se realizó la contratación de manera verbal, algo prohibido por la Ley de Contratación del Sector Público (artículo 37); – En segundo lugar, por la realización de gastos sin crédito suficiente para atenderlos, siendo por lo tanto el acto nulo de pleno derecho.
Ante este informe, que desde el Partido Popular califican como «demoledor», el Ayuntamiento solicitó informe a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, «que corrobora la interpretación del interventor municipal y solicita que se resuelva el pago de la factura en pleno, para evitar el enriquecimiento ilícito del Ayuntamiento por recibir unos trabajos que no se han pagado».

Falta de control
Así, prosigue el grupo de la oposición, «los concejales del equipo de Gobierno tuvieron que destapar este asunto tan grave y oculto durante meses y llevarlo a su aprobación al pasado pleno de 27 de enero». La declaración de nulidad se aprobó con los votos favorables del PSOE, Ciudadanos, Podemos y la concejal no adscrita de IU. En todo caso, indica el PP, ahora la empresa podría solicitar en vía judicial el pago de los intereses, «ya que la factura se le abonará casi un año después de realizar los trabajos». «Si el Ayuntamiento resultase condenado al pago de los intereses, se le podrán repercutir al concejal que ha realizado la contratación verbal y a los técnicos responsables», añaden. De este modo, explican, «al aprobar la nulidad del acuerdo, se culpabiliza al concejal de Obras (PSOE) por realizar esta contratación y se libra de toda responsabilidad la a concejal de Hacienda (Ciudadanos)». «Una maniobra política para culpar del error a sus socios de gobierno y así evitar asumir sus responsabilidades en materia de contratación», concluyen, exigiendo la «dimisión inmediata» de los responsables de esta situación.
Para el PP de Galapagar, este hecho supone «una irregularidad gravísima que viene a demostrar el modo de trabajo de los concejales del equipo de Gobierno». «En varias ocasiones se ha denunciado la falta de control en contratación por parte de la concejal, así como la falta de asunción de responsabilidad de todo el Ejecutivo ante sus graves errores, sobre todo en cuanto a la responsabilidad del alcalde, que es capaz de abandonar a su concejal de Obras (PSOE) si eso asegura el apoyo de C’s para continuar sentado en el sillón de la Alcaldía».
«No se puede gestionar un Ayuntamiento saltándose la ley con contrataciones verbales en pleno siglo XXI. Durante los 10 años de gobierno del PP, jamás se produjo un informe de reparos suspensivos tan grave, ni se necesitó informe del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. Y lo más grave de todo es que este hecho sólo saliera a la luz cuando se vieron obligados a ello», concluyen.
«Con luz y taquígrafos»
Preguntado por este tema, el alcalde, Alberto Gómez (PSOE), aseguró que se hizo de forma «escrupulosa». «La factura se hizo mal el año pasado; hubo errores por parte de algún técnico y de algún concejal y luego lo que marca la reglamentación es que el interventor pone un reparo y luego se hizo una consulta a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, como marca la ley». Una vez superado este paso, la factura volvió al pleno para que se pudiese aprobar su pago «con liz y taquígrafos».
«Es sorprendente que el PP diga esto cuando en 2018 hubo más de un millón de euros en facturas que se pagaron con reconocimientos extrajudiciales de crédito, sin ninguna cobertura contractual. En este tiempo se ha reducido más de un 80% los reconocimientos extrajudiciales y la Concejalía de Contratación está haciendo un esfuerzo en actualizar los contratos y tenerlo todo al día», añadía.
«Que digan esto cuando tienen a medio Gobierno anterior imputado por problemas de contratación, incluido su ex alcalde y un concejal actual de la Corporación, es que tienen muy poca credibilidad. Seguramente alguno de ellos tendría más razones para dimitir que nosotros», afirmaba, acusando al PP de mantener una actitud de «intentar mancharlo todo». «Es su estilo de oposición, basando su política en mentir y difamar, como hacen contra el Gobierno de Pedro Sánchez, y creo que eso se les va a volver en contra», concluía Alberto Gómez.
