El PP acusa al PSOE de «recortar drásticamente» el presupuesto de la Semana Santa en Galapagar
El Partido Popular de Galapagar ha acusado al PSOE de «abandonar a su suerte las tradiciones del
municipio» y «dejar a las Hermandades y Cofradías sin parte del presupuesto con el que contaban para seguir potenciando la Semana Santa galapagueña».
Los populares, a través de un comunicado, aseguran que «pese a contar con untotal de 300.000 euros de presupuesto para el área de Festejos, el Gobierno municipal ha recortado la partida para la Semana Santa, destinando tan solo un 0,5 por ciento a estos importantes eventos galapagueños, muy lejos del 8 por ciento de presupuesto que destinaba el Partido Popular».

«Recodemos que la Semana Santa en Galapagar es uno de los eventos religiosos y culturales más bonitos y emotivos de la Sierra Madrileña, así como uno de los conjuntos de imaginería procesional más importante de la Comunidad de Madrid, ya que cuenta con un total de ocho pasos realizados entre los siglos XV, XVII, XIX y XX«, señalan desde el PP.
«Hermandades y Cofradías se afanan desde el siglo XIX en hacer que la Semana Santa de Galapagar ofrezca no sólo el rigor litúrgico obligado, si no también la integración de diferentes culturas tras la incorporación de hermanos y cofrades llegados de Perú y Ecuador. En total, son cuatro procesiones, que han evolucionado a lo largo de los siglos, ofreciendo emotivos momentos religiosos como es la procesión del “Encuentro” el Jueves Santo, o la “Procesión del Silencio” el Viernes Santo en la que procesionan siete pasos, dos Hermandades y dos Cofradías».
Sin programas de mano y banda de música
«Cualquier gobernante apreciaría el valor cultural de la Semana Santa de Galapagar y fomentaría la participación de vecinos y visitantes, con el objetivo de mostrarlo como un atractivo turístico de la localidad. Pero desde el Gobierno de PSOE y C’s, tras dos años si celebrarse la Semana Santa en Galapagar por la pandemia de Covid-19, ahora han decidido abandonarla a su suerte», lamentan desde el Partido Popular.

Debido a este recorte presupuestario, este año el Ayuntamiento de Galapagar ya no sufraga los programas divulgativos de los diferentes actos de Semana Santa, en los que participaban también los colegios públicos participando en el Concurso del Cartel de Semana Santa. En ellos también aparecían los diferentes recorridos, que varían según la hermandad o cofradía, y según el día a celebrar la procesión, indicando a los visitantes cómo poder participar de las procesiones y sobre todo, advirtiendo a los vecinos de los cortes de calles y la duración de los mismos durante los recorridos.
Desde la Concejalía de Festejos (PSOE), tampoco ha considerado importante que la música procesional acompañe a los pasos, favoreciendo el ambiente religioso y cultural, y a pesar de que son necesarias bandas de música para al menos tres días, este año 2022, sólo una banda de música correrá a cargo del Ayuntamiento.
El PP pide que se fomente la Semana Santa
El Partido Popular de Galapagar, lamenta que el Partido Socialista no vea el potencial cultural, turístico y económico que la Semana Santa significa para Galapagar y se sirva de la buena voluntad de Hermandades y Cofradías para «continuar manteniendo nuestras tradiciones que abarcan ya varios siglos».
Para la portavoz popular, Carla Greciano, “la Semana Santa en Galapagar debe tener el respaldo, protección y promoción del Ayuntamiento, como siempre ha sido hasta que ha llegado esta Corporación, que con su actitud, destinando lo mínimo posible en el momento que más presupuesto en festejos posee con más de 300.000 euros, solo demuestra el poco respeto que se tiene por las tradiciones
y por la cultura de Galapagar.”
