La piscina cubierta de Galapagar no podrá entrar en funcionamiento hasta el primer trimestre de 2024
El Ayuntamiento de Galapagar ultima estos días el proyecto que pondrá solución al grave problema de las instalaciones de la piscina municipal cubierta. Unas instalaciones que llevan ya más de un año cerradas y, por lo tanto, con una maquinaria parada, oxidada y cuya puesta en funcionamiento supondría un grave riesgo, explican desde el equipo de Gobierno.
Las imágenes de las salas de calderas y de depuración, señalan, “hablan por si solas”. “Totalmente abandonadas, con tuberías llenas de óxido y agujeros parcheados con cinta aislante”, detallan estas mismas fuentes. Tal y como señala la alcaldesa, Carla Greciano, “es inadmisible pensar que la anterior Corporación invirtió 700.000 euros en renovar las baldosas, pero se haya olvidado del corazón de la piscina y de la seguridad de los vecinos. Sería una irresponsabilidad abrir así, con una maquinaria obsoleta y que incumple toda normativa”.
Ante esta situación, el Ejecutivo está ultimando el proyecto de obra para poder llevar a cabo con urgencia todos los trabajos requeridos. El concejal de deportes, José Ángel Moreno, afirma que “dada la magnitud del problema con el que nos hemos encontrado, es posible que el presupuesto supere los 400.000 euros previstos inicialmente, pero la reapertura de este servicio es una prioridad para nosotros y esperamos que podamos tener los trabajos finalizados en el primer trimestre de 2024”.
Las actuaciones a realizar serán las siguientes:
Sala de calderas

Sala deshumectadora
Sala de tratamiento de agua de la piscina
Además, se prevén otros trabajos imprescindibles, como la renovación del conducto de impulsión y retorno del aire; el saneado de las tuberías de las galerías de servicio y la realización de la acometida contra incendios y su adecuación al reglamento actual.
El Ayuntamiento de Galapagar ha señalado en un comunicado que “agradece la comprensión de los vecinos y les pide, una vez más, que, pese a llevar dos años esperando la reapertura de este servicio, confíen en el trabajo que se va a llevar a cabo, en la imperiosa necesidad de esta reforma y en que se están poniendo todos los esfuerzos para lograr que Galapagar vuelva a ser el que era y todos los servicios se retomen con la normalidad y la calidad que se merecen los galapagueños”.
