Galapagar aprueba por unanimidad la moción de Vox para crear un Punto de Encuentro Familiar
En el último pleno ordinario celebrado en Galapagar fue aprobada por unanimidad la moción de Vox que instaba a la Corporación a impulsar un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para crear un Punto de Encuentro Familiar en el municipio.
Ignacio Menéndez Medrano, portavoz de Vox, explicó que un Punto de Encuentro Familiar es un espacio neutral e idóneo que favorece y hace posible el mantenimiento de las relaciones entre el menor y sus familias cuando, en un proceso o una situación de separación y divorcio, o acogimiento familiar, el ejercicio del derecho de visitas se ve interrumpido, o bien es de cumplimiento difícil o conflictivo.
Lo destacó como una opción positiva, puesto que sirve de espacio mediador en la relación entre los progenitores y favorece la interacción paterno-filial, preservando los derechos del menor y el de los padres a ejercer como tales.
Además, habló de los objetivos generales de los mismos, según la Asociación para la Protección del Menor en los procesos de separación de sus progenitores (APROME), como son, por un lado, favorecer el cumplimiento del derecho fundamental del menor de mantener la relación con ambos progenitores después de la separación, estableciendo los vínculos necesarios para su buen desarrollo psíquico, afectivo y emocional y, por otro, preparar a los padres para que consigan autonomía y puedan mantener las relaciones con sus hijos sin depender de este servicio.
También se refirió a fechas importantes en la concepción de los mismos en España, como septiembre de 2000, con la participación de representantes de la administración, jueces, fiscales, psicólogos y responsables, donde se establecieron las necesidades y conclusiones, así como enero de 2004, a nivel internacional, con la Carta Europea, sobre los Puntos de Encuentro Familiar para el mantenimiento de las relaciones entre los hijos y los padres, aprobada en Ginebra.
Por último, se refirió al ámbito de nuestra comunidad autónoma, destacando el artículo 5, apartado 1, de la Ley 3/2019, de 6 de marzo, Reguladora de los Puntos de Encuentro Familiar en la Comunidad de Madrid, que indica, entre otros, que “la creación y titularidad de los servicios de Punto de Encuentro Familiar podrán corresponder a la Comunidad de Madrid o a las Entidades Locales.
La Comunidad de Madrid financiará los Puntos de Encuentro Familiar que dependan de la misma, si bien, prestará el apoyo técnico necesario y podrá suscribir acuerdos de colaboración con las Entidades locales para la puesta en funcionamiento y mantenimiento de los Puntos de Encuentro Familiar de los que no fuera titular”.
Otras iniciativas
Por otra parte, desde este grupo han recordado algunas de sus iniciativas aprobadas en pleno, como la realización de los presupuestos en base 0, la instalación de un radar en el carril de subida en la M-505 a la altura del puerto, la confección de un plan estratégico de comercio con medidas como la mejora del Portal Web o la creación de una marca del municipio, así como otras medidas para favorecer el empleo local, negociar desde el Consistorio con compañías eléctricas, la posibilidad de la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales y viviendas particulares y reducir el IBI a quiénes las incorporen, o la concesión de la distinción de hija adoptiva de Galapagar a título póstumo a Cristina Ana María Velarde, Madre María de Jesús, fundadora del colegio Veracruz.