El PP de Galapagar plantea 10 medidas para hacer frente al «alarmante descenso de la natalidad» en el municipio

Los datos de natalidad en Galapagar son cada vez más preocupantes, según explica el PP de este municipio serrano, ya que, en tan solo una década ha descendido a la mitad. En 2021, en Galapagar estaban empadronadas 5.789 mujeres entre los 20 y los 44 años, un 16,37% del total. En cambio, tan sólo nacieron 211 menores, frente a los 412 que nacieron 10 años antes, en 2011. «Es cierto que Galapagar es un municipio aún joven, en el que el 20,96% de la población tiene menos de 18 años, pero desde el Partido Popular se considera que no podemos esperar a llegar a que la población envejezca para poner las bases del futuro de nuestra localidad», señalan desde esta formación.

Y es que mientras la tasa de mortalidad se ha mantenido en el tiempo, las tasas de natalidad y fecundidad llevan un descenso imparable en los últimos 20 años. «Es, por tanto, fundamental restablecer el equilibrio demográfico, y hacerlo de forma urgente», indican.

El PP galapagueño indica que según demuestran las encuestas, la mayoría de los jóvenes (un 88%) contempla tener hijos en su proyecto vital, y que tenemos menos hijos de los que desearíamos (casi el 12% desearía tener uno y el 76% dos o más) y que la maternidad se pospone más allá de lo deseado (actualmente la edad media en la Comunidad de Madrid se sitúa en algo más de 33 años y el número de nacimientos de madres de 40 o más, ha crecido un 63,1% en 10 años). Las condiciones más valoradas para tomar la decisión de tener hijos son tener una estabilidad laboral, personal o familiar y económica.

La portavoz del PP de Galapagar, Carla Greciano / Fotografía: Rafa Herrero

Los populares han asegurado que abogan por que Galapagar «sea siempre el pueblo de los niños y las familias, y para ello resulta fundamental, impulsar y proteger la maternidad, la natalidad, la conciliación y el apoyo a los jóvenes para que puedan crear una familia».

En este sentido, y siguiendo la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022-2026 que fue presentada recientemente por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el pasado 24 de enero, los populares galapagueños han propuesto al equipo de Gobierno y al resto de grupos políticos «10 medidas adecuadas para Galapagar y que permitan crear las condiciones favorables para que las personas que lo deseen puedan tener los hijos que deseen tener».

Las 10 medidas

1.- Inserción en la página web municipal de un apartado de familia con los enlaces para la solicitud de ayudas a la maternidad, la línea telefónica gratuita de atención a la maternidad de la Comunidad de Madrid, todos los beneficios fiscales previstos para las familias numerosas de Galapagar recogidos en las ordenanzas fiscales, así como los descuentos en tasas deportivas, culturales y de servicios municipales.

2.- Ayudas en los presupuestos a entidades que trabajan con mujeres embarazadas sin recursos y/o familias sin recursos con niños de 0 a 3 años.

3.- Habilitación de Salas de Lactancia en todos los edificios públicos.

4.- Actuaciones para facilitar el acceso al empleo: ayudas a la contratación y mejora de los servicios de intermediación laboral que realizan las Oficinas de Empleo.

5.- Plan de fomento de la natalidad entre los trabajadores municipales fomentando y regulando el teletrabajo, la conciliación familiar, asegurando la flexibilización de la jornada laboral, aumentando las ayudas sociales de los trabajadores con menores a su cargo, y exención de tasas por familia numerosa en procesos selectivos de funcionarios y trabajadores.

6.- Pacto de todos los grupos municipales por la continuidad de las becas escolares.

7.- Pacto de todos los grupos municipales por la continuidad de las actividades extraescolares tendentes a la conciliación familiar.

8.- Actualizar las ordenanzas fiscales, aumentando los beneficios fiscales y descuentos para familias monoparentales y familias numerosas.

9.- Recogida en el Plan General de Ordenación Urbana de las necesidades de las familias en el desarrollo de proyectos en espacios públicos y diseño urbano, tales como aceras adecuadas para los carritos de bebé o la creación de parques públicos.

10.- Realizar campañas anuales dirigidas a trasladar una visión positiva de la maternidad y de la paternidad.

Para la portavoz municipal del PP, Carla Isabel Greciano, “con esta estrategia pretendemos remover las barreras que demoran o directamente impiden a los jóvenes galapagueños cumplir su deseo de tener hijos ayudando a los hombres y mujeres que contribuyen con su esfuerzo a criar a la siguiente generación, garantizando así el futuro de todos”.

Send this to a friend