“Más que un título, el Bachillerato Internacional es una ventaja para tu futuro”
Entrevista con el director del IES Cañada Real de Galapagar, Juan María González
El IES Cañada Real de Galapagar ha marcado un antes y un después en la educación de la Sierra Noroeste de Madrid. Con una metodología basada en la investigación, la experimentación y el pensamiento crítico, este instituto se ha convertido en un referente gracias a su programa de Bachillerato Internacional (IB), una formación interdisciplinar que abre las puertas a las mejores universidades del mundo.Hablamos con su director para conocer más sobre este innovador modelo educativo y las oportunidades que ofrece a los estudiantes.
El IES Cañada Real es el primer centro público de la Sierra Noroeste en ofrecer el Bachillerato Internacional. ¿Cómo lograsteis esta acreditación?
Durante varios años, todo el equipo docente ha estado trabajado intensamente para cumplir los exigentes estándares de calidad del International Baccalaureate Organization (IBO), que es el organismo que regula esta titulación a nivel mundial. En 2022, logramos la autorización, convirtiéndonos en el único instituto público de la zona en ofrecer esta oportunidad a nuestros alumnos.
Para nosotros era fundamental ofrecer una alternativa real a los estudiantes que buscan una formación más completa y global, que no solo les prepare para la universidad, sino para los desafíos del mundo actual.
¿Qué diferencia al Bachillerato Internacional del Bachillerato convencional?
Lo que realmente distingue al Bachillerato Internacional es su enfoque. No se trata solo de memorizar contenidos y aprobar exámenes, sino de comprender, reflexionar y aplicar el conocimiento en situaciones reales. Nuestros alumnos investigan, desarrollan proyectos, trabajan en equipo y presentan trabajos en los que deben argumentar y defender sus ideas. Este método potencia habilidades clave como la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico, competencias que demandan las universidades y el mundo laboral.

¿Qué ventajas concretas ofrece a los alumnos en términos de acceso a la universidad?
Las ventajas son innumerables, para empezar, los estudiantes del Bachillerato Internacional obtienen un doble título:
-
El Diploma IB (reconocido en más de 140 países).
-
El Bachillerato Español, lo que les permite acceder tanto a universidades nacionales como extranjeras
Pero hay un beneficio clave para aquellos que desean estudiar en España: los alumnos con el Diploma IB no están obligados a realizar la PAU. En su lugar, acceden a la universidad con las calificaciones obtenidas en el programa IB, lo que puede ser una gran ventaja, especialmente para quienes buscan carreras con una nota de corte alta.
Algunos alumnos pueden ser reacios a esta opción pensando que el IB es más difícil o exigente. ¿Es así?
El IB es un programa exigente, pero no en el sentido de una carga excesiva de trabajo o estrés. Es exigente porque impulsa a los alumnos a pensar por sí mismos y a desarrollar su máximo potencial.
Aquí no se trata de aprender de memoria, sino de saber investigar, analizar y argumentar. Se fomenta la autonomía, la organización y la capacidad de gestionar el tiempo, habilidades esenciales para cualquier universitario. Lo que observamos es que los alumnos que cursan el IB terminan sintiéndose más preparados y seguros cuando llegan a la universidad.
¿Qué asignaturas y metodología se siguen en el programa?
Los alumnos podrán elegir entre tres posibles itinerarios: Ciencias Sociales, Ciencias opción Biosanitaria y Ciencias opción Tecnológica.
Además, el plan de estudios se compone de un tronco común, el eje central del Programa (de obligatorio cumplimiento) y un grupo de seis asignaturas, de las que tres las cursarán a nivel Superior (240 horas lectivas) y otras tres a nivel Medio (150 horas).
Dentro del tronco común, los alumnos abordarán “Teoría del Conocimiento”, donde aprenderán a establecer conexión entre las disciplinas académicas y a profundizar en la naturaleza del conocimiento. Por otro lado, está “La Monografía” donde tendrán que realizar un trabajo escrito de unas 4000 palabras que ofrece a los alumnos la posibilidad de investigar sobre un tema de su interés.
Y, por último, la asignatura denominada CAS (Creatividad, Acción y Servicio), por la que el alumnado participa en actividades artísticas, deportivas y de servicio a la comunidad
¿Cómo pueden los estudiantes de Galapagar y alrededores solicitar plaza para el Bachillerato Internacional?
El proceso de admisión ya está abierto y animamos a todas las familias interesadas a solicitar información sin compromiso. Pueden visitar nuestra web, llamar al centro o venir a nuestras jornadas de puertas abiertas, donde explicamos en detalle el programa y resolvemos dudas. Nosotros buscamos jóvenes con ganas de aprender, de cuestionar, de investigar y de crecer académica y personalmente. No es necesario ser un estudiante brillante para acceder al IB, pero sí tener curiosidad, motivación y ganas de asumir un reto que abrirá muchas puertas.
¿Qué mensaje daría a los alumnos que están dudando si elegir el IB?
Que den el paso. Si buscan un Bachillerato que les prepare de verdad para la universidad y para el futuro, el IB es la mejor opción. Es un programa que no solo enseña contenidos, sino que desarrolla personas con iniciativa, pensamiento crítico y capacidad de adaptación, cualidades clave para el éxito en cualquier carrera y en la vida.
Además, el IES Cañada Real es un centro no masificado, con una enseñanza personalizada, con un equipo de profesores altamente preparados y comprometidos. Así que, a todos los que quieran descubrir una nueva forma de aprender, les animo a descubrir el Bachillerato Internacional.