Los presupuestos de Galapagar para 2024 contemplan 7,2 millones de euros en inversiones
El equipo de Gobierno de Galapagar ha llevado a pleno los presupuestos para 2024, unas cuentas que la alcaldesa, Carla Greciano, califica como “valientes, realistas y con un marcado carácter social, pensadas para resolver los problemas y las necesidades de los vecinos”.
Los presupuestos, indican desde el Ejecutivo, contemplan una previsión de ingresos a la baja en 1,5 millones de euros provocada por las bajadas de impuestos previstas para este año: por una parte, 1 millón de euros por el ajuste del 0,55 en el IBI; y otro medio millón por la previsible bajada en la Plusvalía. “La prioridad son los vecinos, y el dinero donde mejor está es en su bolsillo; lejos de tener afán recaudatorio, reducimos los ingresos municipales en favor de la economía de las familias de Galapagar”, explicaba la regidora.

Desde el equipo de Gobierno destacan que se trata del segundo presupuesto aprobado en apenas siete meses (el de 2023 salió adelante en julio, solo unas semanas después de tomar posesión), en contraste con los «dos únicos presupuestos que se aprobaron en toda la legislatura pasada». Para Carla Greciano es “una muestra más de una gestión eficaz, del trabajo en equipo que se está llevando a cabo y, sobre todo, del compromiso adquirido con los vecinos para poder ofrecerles unos servicios de calidad”.
«Estos servicios de calidad pasan por una planificación exquisita de los recursos humanos y por unas acciones valientes previstas en materia de inspección fiscal, sin olvidar la necesidad de priorizar en la política económica de bajada de impuestos y las políticas de protección a la familia a través de las becas y subvenciones a sectores como la educación y el deporte», subraya el Ejecutivo.
7,2 millones de euros en inversiones
Los presupuestos contemplan inversiones por valor de casi 7,2 millones de euros, con proyectos que se financiarán con fondos propios, como son los trabajos para la puesta en funcionamiento de la piscina cubierta o las obras de pavimentación. Asimismo, se desglosan los recursos procedentes del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, que se destinarán a proyectos como las obras de ensanchamiento del puente de La Navata sobre el río Guadarrama, las obras de construcción de un Centro Social y Cultural junto al Centro de Salud o la renovación de la red de abastecimiento de agua en la Urbanización de Los Ranchos
Por otra parte, las cuentas contemplan la recuperación de las becas educativas eliminadas por el anterior equipo de Gobierno (PSOE-Ciudadanos) en la anterior legislatura, así como un aumento en las subvenciones a distintos clubes deportivos.
Un presupuesto equilibrado
Para llevar a cabo este presupuesto, concluyen desde el equipo de Gobierno, «se han realizado unas previsiones de gastos e ingresos ajustados a la realidad existente en el Ayuntamiento de Galapagar, logrando así unas cuentas niveladas y equilibradas». La previsión de ingresos corrientes asciende a 31.592.051,43 €, mientras que el importe de los créditos para gastos de igual naturaleza es de 29.334.138,44 €, lo que quiere decir, que el ahorro bruto previsto es de 2.257.912,99 €, un 6,18% del total presupuestado, cumpliéndose el principio de equilibrio presupuestario.
