Las escuelas municipales empiezan el curso en Galapagar con más de 1.000 alumnos matriculados
Cifra récord de alumnos este curso en el Centro Cultural La Pocilla, que arranca el curso de sus Escuelas Municipales de Música, Danza, Artes Plásticas y Arte Dramático con más de 1.000 alumnos matriculados. Un curso que la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano y la concejal de Cultura, Paloma Lorenzo han inaugurado con una visita por las diferentes aulas, para comprobar el funcionamiento de estas escuelas que se consolidan como uno de los grandes motores culturales y formativos del municipio, ofreciendo una programación cada vez más variada y adaptada a todas las edades.
Durante la apertura, la regidora ha reiterado su compromiso por seguir impulsando el acceso a la cultura y la educación artística para todos los vecinos, señalando que “el hecho de que nuestras escuelas municipales sigan creciendo demuestra el enorme talento y compromiso cultural de Galapagar”.
Más oferta, más horarios y novedades
El curso 2025 llega con importantes novedades en todas las áreas artísticas. Así, en la Escuela Municipal de Música se amplía la programación con clases de piano los sábados, además de nuevas especialidades como viento metal, saxofón y combo, y la creación de un nuevo grupo de pop-rock juvenil.
Por su parte, la Escuela Municipal de Danza y Arte Dramático refuerza su actividad los viernes con la consolidación de las clases de danza y teatro, e incorpora un innovador taller de actuación ante la cámara, orientado a quienes quieren perfeccionar sus habilidades escénicas en entornos audiovisuales.
La oferta se completa con un nuevo grupo de danza moderna para adultos y la ampliación de los horarios de danza clásica y moderna, que se impartirán de lunes a jueves a las 16:30 h. También se abren nuevos grupos de flamenco y sevillanas de iniciación (martes y jueves a las 19:30 h) y un grupo de perfeccionamiento (lunes y miércoles a las 11:00 h).
La concejal de Cultura, Paloma Lorenzo, subrayó tras la visita que «cada año más personas se suman a nuestras escuelas, atraídas por la calidad docente y la cercanía del proyecto. Somos referente cultural en la Sierra y seguiremos trabajando para acercar el arte a todos los rincones de Galapagar».