Galapagar en Común-IU pide un sistema de becas escolares «más justo» y que tenga en cuenta los ingresos de las familias

Galapagar en Común – Izquierda Unida, grupo que forma parte de la coalición Unidas por Galapagar junto a Podemos y Cambiemos, con Celia Martell como concejala, ha reclamado una vez más un sistema de becas «más justo» con el objetivo de «compensar las desigualdades económicas que presenta el alumnado y así garantizar el derecho a la educación, recogido en el artículo 27 de nuestra Constitución».

Esta formación recuerda que desde 2014, año en que se empezaron a conceder estas becas, trabajan «para conseguir que estas ayudas al estudio lleguen a las personas que más lo necesitan, teniendo en cuenta los ingresos de las familias, buscando la justicia social». «En los anteriores gobiernos del Partido Popular de Galapagar, se daba más dinero a las familias que llevaban a sus menores a los colegios concertados y privados que a las que la llevaban a la pública», añaden, por lo que la edil Celia Martell promovió una campaña de recogida de firmas, además de presentar varias quejas ante el Defensor del Pueblo y una moción en la que se proponía «la revisión del modelo de becas educativas vigentes en el municipio con la supresión de las becas por escolarización, dejando sólo las de comedor, material escolar y actividades complementarias, y que la concesión de las becas fuera en base a los ingresos de las familias».

Celia Martell, en su toma de posesión hace un año en el Ayuntamiento de Galapagar

Recurso de reposición

En este sentido, y aunque se han modificado los importes de las ayudas a estudio, que se ha igualado a todo el alumnado con 80 euros, Galapagar en Común – IU mantiene que «el planteamiento del sistema de becas no ofrece estrategias adecuadas para garantizar la equidad del sistema y por tanto no ayudan a resolver la situación de desventaja social que tienen muchas familias». Ante esta situación, este grupo ha presentado un recurso de reposición ante la convocatoria de ayudas para el estudio del Ayuntamiento de Galapagar.

«Con este recurso, en ningún momento proponemos suprimir las becas de educación, que consideramos imprescindibles para muchas familias, simplemente seguimos proponiendo un cambio de modelo de las mismas de acuerdo con la resolución del Defensor del Pueblo», explican, reclamando que «el dinero público vaya a quien lo necesita y no a comprar votos», además de recordar que España es actualmente «el segundo país de la Unión Europea con mayores tasas de pobreza infantil según un informe de la ONG Save The Children de febrero de 2020″, situación que se ha visto agravada con la crisis económica que ha precedido a la pandemia del Covid-19.

Send this to a friend