El PSOE de Galapagar recuerda un año más a los cinco ediles socialistas fusilados hace 85 años
"Los mataron, sí, pero no pudieron borrar su legado ni acallar sus ideales", señaló Alberto Gómez, ex alcalde y recién nombrado secretario de Memoria Democrática del PSOE madrileño.
Este domingo, 23 de febrero, el PSOE conmemoró el 85 aniversario del asesinato de Anastasio Moreno, alcalde de Galapagar, y de otros cuatro concejales socialistas, en un acto que se celebró en el cementerio municipal El Chopo.
El 19 de febrero de 1940, junto con la llamada «Rosa Catorce», Antonia Torre Yela, de 19 años, los cinco ediles fueron fusilados en las tapias del Cementerio del Este, donde fueron pasadas por las armas más de 3.000 personas entre 1939 y 1945. “No fue la guerra, no fue el destino. Fueron ejecutados por un régimen que odió la libertad y temió la voluntad del pueblo. Pero fracasaron. Porque los mataron, sí, pero no pudieron borrar su legado ni acallar sus ideales. Fueron elegidos por sus vecinos, representaban la voluntad popular, trabajaban por un municipio más justo. Y por eso los fusilaron”, señaló Alberto Gómez, secretario de Memoria Democrática del PSOE Madrid y secretario general socialista de Galapagar.

Al acto en memoria del alcalde y los concejales socialistas fusilados hace 85 años acudieron representantes de las agrupaciones socialistas del Noroeste, de UGT, de Juventudes Socialistas y la secretaria de Organización del PSOE Madrid, Pilar Sánchez Acera. En representación de las familias de las víctimas tomó la palabra Montero Moreno, bisnieta de Anastasio Moreno, recordando la memoria de quienes perdieron la vida en defensa de la Democracia: “Durante muchísimos años era impensable que se pudieran hacer este tipo de actos. Para las familias, aparte de que nos reconforta, creo que lo tenemos que tomar como una obligación. Tenemos que transmitir, tenemos que contar la historia, esa historia que durante muchísimos años no se contó y que ahora están queriendo falsear, Tenemos que seguir. Porque, como también decía Saramago, hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza con el olvido y se termina en la indiferencia”.
Desde el PSOE galapagueño se reafirman su compromiso con la Memoria Democrática y exigen el reconocimiento público de quienes fueron asesinados por defender la voluntad popular. «Su historia debe ser contada, sus nombres no pueden ser borrados y su dignidad debe ser reparada. En este 85 aniversario, aseguró Alberto Gómez, «queremos señalar que la Democracia se honra recordando a quienes la defendieron hasta las últimas consecuencias»,destacando que tanto el alcalde como los cuatro concejales socialistas fusilados en febrero de 1940 “trabajaban por un municipio más justo, y por eso los pasaron por las armas”.
Además, el ex regidor galapagueño manifestó que “este crimen no fue un hecho aislado, fue parte de una estrategia sistemática de represión contra quienes defendieron la democracia y la justicia social. Sus únicos delitos fueron haber sido elegidos por su pueblo, haber trabajado por conseguir que su pueblo fuese más justo y haber creído en una sociedad libre e igualitaria. Hoy, más de ocho décadas después, seguimos exigiendo verdad, justicia y reparación”.
Por otra pàrte, el secretario general del PSOE local aseguró que “seguiremos rescatando sus nombres y sus historias del silencio, seguriremos reivindicando los valores de la democracia que defendieron hasta el final y exigiendo reconocimiento y justicia para ellos y para todas las víctimas del franquismo. Nuestra mejor manera de honrarlos es seguir defendiendo la democracia. No los olvidamos porque la democracia que hoy defendemos es un derecho conquistado sobre el dolor de los que fueron silenciados a la fuerza”.

Escuela Anastasio Moreno
Además del acto de homenaje en el cementerio municipal, el PSOE de Galapagar organiza nuevamente la Escuela de Formación ‘Anastasio Moreno’, que este 2025 ha alcanzado su decimoprimera edición. En la primera de las conferencias programadas este año, que tuvo lugar el viernes 21 de febrero en la Casa del Pueblo bajo el lema ‘De Olvidos y Memorias’, intervinieron Fausto Canales y Tomás Montero, pertenecientes al Colectivo Memoria y Libertad. La mesa redonda posterior fue moderada por Alberto Gómez y por la secretaria de Formación del PSOE Madrid, Helena San Juan.