Se inaugura en la Biblioteca de Galapagar la exposición solidaria «Etiopía Desconocida»

La Biblioteca Municipal Ricardo León de Galapagar inaugura este martes a las 18:30 horas la exposición fotográfica “Etiopía Desconocida”, que se podrá visitar hasta el 22 de abril, donde se realizará un recorrido para conocer la situación que viven las niñas en Etiopía gracias al proyecto humanitario impulsado por la ONG Acción Desarrollo y Sostenibilidad (ADS), que cuenta con la colaboración de la UNED y el CSIC. Además, las personas que acudan a la inauguración recibirán un obsequio relacionado con el proyecto.

La exposición comienza desde la entrada de la Biblioteca Ricardo León, pasando por prácticamente todos sus pasillos, hasta finalizar en la última planta de este edificio. El recorrido fotográfico está compuesto por 53 fotografías realizadas a través de la mirada de Pepo Prieto, fotógrafo español e investigador del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Para presentar la exposición, el autor de estas conmovedoras fotografías ha realizado el recorrido fotográfico junto al alcalde de Galapagar, Alberto Gómez; la concejala de Cultura, Rosa María Encuentra; la coordinadora de Biblioteca y dos colaboradoras de la ONG, donde ha explicado cómo había capturado las imágenes, peculiaridades de la sociedad etíope y lo que vivió en su viaje a este país.

Fotografía: Rafa Herrero

La entrada para visitar la exposición es libre y se podrá acudir de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Esta iniciativa de la ONG Acción Desarrollo y Sostenibilidad, toma como paradigma Etiopía, dónde el 62% de su población no tiene acceso a agua potable —según el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de 2006— y millones de mujeres y niñas pueden llegar a tardar más de 5 horas al día en ir a por ella, ya que es uno de los roles asignados a la mujer en África, aunque sea insalubre y peligrosa. De esta forma, la falta de infraestructuras, la desertificación creciente y las sequías recurrentes condenan a la pobreza, la enfermedad y la falta de escolarización a muchas de ellas.

Esta exposición muestra, además de esta problemática, la transformación que se está llevando a cabo en diversas zonas del país gracias a la acción de ADS, que está trabajando en la construcción de infraestructuras que permiten obtener agua del subsuelo y hacerla accesible a todos los etíopes.

Fotografía: Rafa Herrero

Desde el Ayuntamiento de Galapagar animan a toda la ciudadanía del municipio a conocer esta exposición y, siempre que sea posible, a colaborar en esta iniciativa para poder mejorar la vida de la sociedad de este país.

Para colaborar con esta iniciativa de la ONG ADS, que tiene por objetivo realizar pozos comunales en las comunidades rurales, ya que son las más afectadas debido a que el suministro de agua está disperso y altamente descentralizado, se puede realizar un Bizum en el 02127 o también una donación en el lugar habilitado en biblioteca.

Taller infantil y familiar “Kokebe y la aventura de ir al colegio

Acompañando a la exposición, la Biblioteca Ricardo León ofrecerá a todas las personas interesadas un interesante cuentacuentos, y posterior taller familiar, donde se podrá conocer la historia de Kokebe, una niña de 8 años, la mayor de cuatro hermanos y que diariamente ayuda a su familia con las tareas del hogar. Ella, cada mañana debe levantarse muy temprano e ir a recoger agua a un pozo, porque en su casa no hay grifos.

Fotografía: Ayuntamiento de Galapagar

Se trata de un cuento basado en la vida real de miles de niñas que, a través de una narración dinamizada muy participativa y divertida, dará a conocer la forma de vida de otras niñas en el mundo y las acciones que podemos llevar a cabo para ayudar a que tengan una vida mejor.

Esta actividad está dirigida a niños y niñas a partir de 5 años. Las plazas son limitadas y se deberá enviar un email a biblioteca@galapagar.es para poder participar.

Send this to a friend