Galapagar, San Lorenzo de El Escorial y Las Rozas, entre los ayuntamientos más transparentes de España
Los tres han recibido, en un acto celebrado en el Consistorio galapagueño, el Sello Infoparticipa que otorga un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Galapagar ha sido reconocido hoy como uno de los municipios más transparentes de España, recibiendo el Sello Infoparticipa en reconocimiento a su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública. Este Ayuntamiento consiguió por primera vez este sello en 2018 y desde entonces no lo había vuelto a obtener. Galapagar se suma así a otros consistorios como los de San Lorenzo de El Escorial, Las Rozas, Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Ardoz, que han renovado este sello.
Este reconocimiento está otorgado por el Grupo de Investigación ComSET de la Universidad Autónoma de Barcelona, con la participación de profesores de las universidades de Extremadura, Salamanca, Girona, San Jorge de Aragón, Navarra, La Rioja, Universidad Católica de Murcia y Rey Juan Carlos, entre otras. Estas buenas prácticas se evalúan a través de 52 indicadores y quedan registrados en el Mapa Infoparticipa. Los indicadores, elaborados en formato de preguntas, permiten conocer si en la entidad pública se facilita el acceso a cinco grupos de ítems básicos: quiénes son los representantes políticos, cómo se gestionan los recursos colectivos, cómo se gestionan los recursos económicos, qué información proporcionan sobre el municipio, la gestión de los recursos colectivos y qué herramientas ofrecen para la participación ciudadana.

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, ha puesto en valor las tareas realizadas en estos dos años de legislatura: “La confianza de la ciudadanía nace cuando las palabras y los hechos coinciden, y la transparencia es el puente que une la acción con la confianza. Volvemos a obtener este año el sello Infoparticipa, y ya anticipo que Galapagar ha vuelto para quedarse, para seguir siendo transparentes y para seguir comunicándonos y atendiendo a las necesidades de nuestros vecinos”.
Asimismo, la regidora ha defendido el valor de la transparencia como indicador de buena salud democrática: “Transparencia supone coraje, respeto, democracia viva, una escucha atenta y trabajar en favor de nuestros vecinos. No es suficiente con hacer bien las cosas, también debemos mostrar cómo se hacen y en beneficio de quién se hacen”. «Atrás quedas años oscuros del pasado, cuando el Ayuntamiento no se comunicaba con nadie», añadía Greciano, subrayando que la transparencia supone «valentía, respeto, coraje, democracia viva y trabajo».

Galapagar acoge el acto de entrega del Sello Infoparticipa
Galapagar, además de recibir este Sello Infoparticipa, también ha acogido la séptima edición de este acto con diferentes actividades. En primer lugar, la mesa redonda “Los retos de la gobernanza, la transparencia y la protección de datos. Buenas prácticas” a las 11:30 horas; y, posteriormente, la ponencia “Transparencia y ética en la gestión del gasto público”, a cargo del presidente del Colegio Territorial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL) de la Comunidad de Madrid.
Por último, se ha hecho entrega de los Sellos Infoparticipa 24 a los diferentes ayuntamientos galardonados en esta edición, contando con la presencia de ediles de los distintos municipios, entre ellos el titular de Hacienda de Las Rozas, Enrique González, y también con la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, localidad que albergó la entrega de este reconocimiento en 2024.