Empiezan las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales de Galapagar, con una inversión de 4,2 millones de euros

Centro de Servicios Sociales en Galapagar

Ya han empezado las obras del proyecto que constituye una de las grandes apuestas del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026. En total 4.222.007,93 euros, con una financiación inicial de 95% por parte de la Comunidad de Madrid y un 5% por parte del Ayuntamiento de Galapagar.

Se trata del nuevo Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria de Galapagar que, con un plazo de ejecución de 22 meses, llegará para mejorar la atención de todos los vecinos de la localidad. Este miércoles se ha llevado a cabo la visita oficial de inicio de obras por parte del viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, que ha acompañado a la alcaldesa y parte del equipo de Gobierno en el recorrido por los primeros trabajos y en la explicación detallada de los planos del proyecto.

Centro de Servicios Sociales en Galapagar

En total, más de 2.000 m2 de construcción, en un edificio con forma de “L” que tendrá tres zonas diferenciadas interiormente para distintos usos. El centro dispondrá en planta baja de espacios para los usos de mayor tamaño y acceso más público, como la sala extensible y la ludoteca infantil, ambos con acceso propio al patio. El vestíbulo que da acceso a ambas salas tendrá configuración de doble altura con luz natural cenital. Accediendo al nivel superior se encuentra un pasillo central de circulación, con luz natural cenital que da acceso a las salas comunes hacia el este y a la zona de despachos hacia el oeste.

La estructura estará construida mediante pórticos de hormigón armado in situ que quedará vista al interior. En el forjado de la planta baja se creará además una cámara ventilada para mitigar la presencia de radón. Las fachadas y cubiertas se dividirán en dos sistemas principales. En las plantas inferiores se recurrirá a la fachada ventilada de granito, mientras que en la planta superior y la cubierta la envolvente se configurará con una fachada ventilada de teja cerámica igual a la utilizada en la cubierta.

Información del proyecto del nuevo Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria

Ubicación estratégica y acorde al entorno                     

Este edificio tendrá un diseño acorde al entorno privilegiado de este municipio de la Sierra Noroeste y, dado que está situado junto al Centro de Salud, se revitaliza aún más esta zona del municipio que cuenta ya con una zona comercial, parque infantil y zona deportiva.

La alcaldesa, Carla Greciano, ha señalado que «se trata de seguir haciendo avanzar nuestro municipio, con servicios acordes a una población creciente y una mejora de infraestructuras que sigan haciendo de Galapagar el mejor pueblo donde vivir. Dentro de nuestro compromiso con el bienestar social, vamos ahora de la mano de la Comunidad de Madrid en la mejora de los servicios de Atención Primaria y logramos finalmente que un vecino de Galapagar tenga al alcance de la mano los servicios básicos de su día a día».

Centro de Servicios Sociales en Galapagar

«Ahora, por fin, sin salir de su municipio, tienen un Teatro, tienen su piscina de verano y de invierno, su Escuela de Idiomas y, muy próximamente, tendrá una atención integral, moderna y adaptada a las necesidades actuales. Sin olvidar, además, la ubicación estratégica de este proyecto que, al estar junto al Centro de Salud, refuerza el carácter asistencial de esta zona del municipio, dotándola de más recursos y servicios públicos», señaló la regidora.

Finalmente, la alcaldesa ha querido agradecer a la Comunidad de Madrid su implicación y y compromiso con Galapagar para situar el municipio en un referente en calidad de vida en la Sierra.

El PIR funciona

«Hace unos días estaba en la Asamblea de Madrid y en una de las comisiones respondí una pregunta de Más Madrid que nos achacaba que el Plan de Inversión Regional no funcionaba, y yo les decía que el PIR funciona y que sólo tienen que ir a los pueblos a verlo. Hoy vemos uno de los ejemplos en Galapagar, donde se va a construir un Centro Social de Atención Primaria con una inversión de 4,2 millones de euros», señaló el viceconsejero de Administración Local, José Antonio Sánchez.

«Estamos trabajando por todos los ayuntamientos. Y se está viendo que la inversión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está llegando a los municipios. No podemos decir lo mismo con inversiones que se supone que iban a venir del Estado, como con los daños por la DANA. Trabajamos para todos los ayuntamientos, independientemente del color político. Aquí no miramos por el color, sino por los ciudadanos», añadió.

Send this to a friend