El PSOE de Galapagar presenta una denuncia por la modificación de la plantilla municipal
Los socialistas llevan a la Fiscalía Provincial y el Tribunal de Cuentas la Relación y Valoración de Puestos de Trabajo y la alcaldesa responde que se trata de "una rabieta" por no haber sido capaces de aprobar su propuesta cuando gobernaban.
Tras la aprobación el pasado mes de diciembre de la revisión tanto de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) como de la valoración económica de cada uno de ellos (VPT), el grupo socialista de Galapagar ha anunciado la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Madrid y el Tribunal de Cuentas contra todos los miembros de la Corporación que votaron a favor de la modificación de la plantilla del Ayuntamiento a pesar de los informes en contra de la Intervención Municipal.
El PSOE, que votó en contra de la propuesta del equipo de Gobierno (PP-Vox), mantiene que la modificación «supone un fuerte incremento del gasto municipal sin que los ingresos del Ayuntamiento sean suficientes para sostenerlo en el tiempo».

Desequilibrio de las cuentas
«La Intervención Municipal emitió un informe en el que explicaba que esta aprobación suponía el incumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y que podría derivar en una situación de desequilibrio en las cuentas municipales», explica el portavoz socialista, Alberto Gómez.
Sin embargo, continúan desde las filas socialistas, este informe en contra no fue obstáculo para que el Ejecutivo aprobase «una reestructuración tanto de los puestos de trabajo municipales como de las retribuciones correspondientes a cada uno ellos». Ante este hecho, el grupo socialista ha presentado ahora una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Madrid para que emprenda las acciones que considere oportunas ante unos hechos que califican como «lesivos para el Ayuntamiento de Galapagar y, lo que es más grave, para las vecinas y vecinos de nuestro pueblo», indica el ex regidor.
Además, el PSOE también ha dirigido un escrito al Tribunal de Cuentas para que dirima si tanto la aprobación de la nueva plantilla municipal como la contratación de una empresa externa para realizar este trabajo, en este caso Nuevos Tiempos Consultores (NUTCO), se ajustan a la legalidad en materia contable.
Los socialistas piden en su denuncia que «en caso de que se detecte alguna irregularidad, se inicie un procedimiento de reintegro por alcance para que los responsables restituyan los fondos públicos afectados por este asunto, en este caso el equipo de gobierno de PP y Vox en su conjunto, que entendemos se han gestionado de manera irregular», finaliza el portavoz de los socialistas de Galapagar.
La alcaldesa habla de «una rabieta del PSOE»
El comunicado del PSOE se ha encontrado con la rápida respuesta del Ejecutivo que encabeza Carla Greciano, señalando que «es una denuncia sin sentido» y que «resulta cuanto menos paradójico que sea el PSOE el que cuestione la gestión de este equipo de Gobierno en materia de Recursos Humanos, cuando su ineficacia y desconocimiento en la materia ha supuesto a las arcas municipales el coste de más de 1 millón de euros para afrontar sentencias por despidos nulos».

Estas mismas fuentes apuntan que la VPT se aprobó «en tiempo récord» y que está «pensada para llevarse a cabo en cinco años y así no dañar las cuentas públicas, garantizar la estabilidad presupuestaria y, al mismo tiempo, dar a los trabajadores el salario que se merecen». En cuanto al informe de Intervención, indican que no entra a valorar en ningún momento los puestos de trabajo, sino únicamente la estabilidad presupuestaria, algo que el Ejecutivo mantiene que se vería solventado al establecerse un plazo de cinco años para su ejecución.
La alcaldesa, Carla Greciano, señala que esta reacción es «una rabieta del PSOE, que en cuatro años no logró sacar adelante su propia RPT». «Además de pagar durante todo este tiempo a una empresa, no logró aprobar en pleno esta medida porque contó con el voto en contra de su propio socio de gobierno, al entender la medida como lesiva para el Ayuntamiento, además de poner en guerra a los propios trabajadores por la propuesta planteada».
Finalmente, la regidora apunta que el equipo de Gobierno «tomará la palabra a los socialistas galapagueños» y exigirá que sean ellos los que restituyan los fondos públicos afectados, que ascienden a más de 1 millón de euros, «por los despidos nulos consecuencia de su ineficaz gestión y total desconocimiento en materia de Recursos Humanos».