El Festival de Literarura Infantil y Juventil encabeza las propuestas de la Biblioteca de Galapagar para los próximos días
La Biblioteca Ricardo León dedica esta semana a fomentar la creatividad y el gusto por la cultura entre los más pequeños, con dos propuestas destacadas: el taller infantil ¡Aventura Radiofónica! y la segunda edición del Festival de Literatura Infantil y Juvenil (FLIC). Ambas actividades buscan acercar a los niños al mundo de la comunicación y la lectura de una forma lúdica y participativa.
Taller de radio
El miércoles 5 de noviembre arrancará la agenda de la semana con el Taller de Radio Infantil ¡Aventura Radiofónica! a las 18:00 h. Se trata de un taller de cuatro sesiones en el que los participantes aprenderán a preparar reportajes, entrevistas y noticias, para terminar grabando su propio programa en directo. La actividad estará dirigida por Javier Fernández, del espacio radiofónico Menudo Castillo. Las siguientes fechas del taller serán los días 19, 26 de noviembre y 3 de diciembre.
Exposición de Darifé
Ese mismo día, a las 18:00 h, se inaugurará la Exposición “El rayo que no cesa”, del artista local Darifé, un homenaje a Miguel Hernández y a la fuerza emocional de su poesía. A través de sus obras, el autor explora los sentimientos que marcaron la vida y los versos del poeta —el amor, la esperanza, la injusticia y la lucha— en una muestra que podrá visitarse hasta el 17 de noviembre.
Cine de mayores: «Ágora»
El jueves 6 de noviembre, “Cine de Mayores” proyectará la película de Alejandro Amenábar, “Ágora”, ambientada en la Alejandría del siglo IV, que invita a reflexionar sobre el valor del conocimiento frente al fanatismo. La sesión, organizada por la Asociación de Tercera Edad “La Posada”, está dirigida al público adulto y comenzará a las 18:00 h.
Festival de Literatura Infantil y Juvenil
Por último, el viernes 7 el Festival de Literatura Infantil y Juvenil (FLIC), volverá a llenar la biblioteca de literatura, juego y creatividad desde las 18:00 hasta las 19:00h. Este festival propone un recorrido sensorial y participativo con actividades como los teatrines de sombras chinas, los espacios de “primeras literaturas” para peques desde los 6 meses hasta los 5 años, y los juegos “Escucho y dibujo” y “Veo, veo”, que invitan a leer e imaginar a través de la palabra y la imagen. Entrada libre hasta completar aforo
