El caudal del río Guadarrama continúa bajando, aunque Galapagar mantiene la vigilancia en la zona de Romacalderas
El Ayuntamiento mantendrá los sacos de arena a modo de dique ante la llegada de un nuevo temporal que podría dejar precipitaciones intensas a principios de la próxima semana.
La tregua que ha dado el temporal y la bajada del caudal del río Guadarrama (también debido a que el embalse de La Jarosa está desembalsando con menor intensidad) ha hecho que la situación haya mejorado en la zona de Romacalderas, en Galapagar, donde el domingo tuvieron que ser desalojadas algunas familias debido a la crecida del río. Estos vecinos ya han podido volver a sus casas.
Aún así, el Ayuntamiento de Galapagar mantiene la vigilancia en la zona, con la presencia de efectivos de Policía Local y Protección Civil. Además, aún no se han retirado los sacos de arena que se colocaron a modo de dique, para contener la entrada de agua que el pasado fin de semana y el lunes llegó hasta algunas viviendas de esta zona situada justo en el límite con el término municipal de Collado Villalba. También se acordonarn las calles más vulnerables para evitar el tránsito de personas.
Pasado ese momento crítico, la previsión es que el caudal del río continúe en tendencia descendente en las próximas horas, aunque se mantendrá la vigilancia ante la posibilidad de que una nueva borrasca traiga nuevas precipitaciones a comienzos de la próxima semana.
Desembases en la Cuenca del Guadarrama
Presa de Navalmedio – 1,5 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Guadarrama y el trasvase de Las Nieves.
Presa de La Jarosa – 3 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Jarosa.
Presa de Valmayor – 20 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Aulencia.