La música de cornetas y tambores vuelve a dar el pistoletazo de salida a las fiestas de Galapagar

Las Fiestas Patronales de Galapagar recuperan este año una tradición que se perdió en 2009: dar el pistoletazo de salida de sus fiestas patronales con un certamen de bandas de cornetas, tambores y majorettes. Y lo hace por todo lo alto, contando con la organización de la Banda de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Mercedes y Jesús Nazareno, coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación.

Será el sábado 7 de septiembre, de 19:00 a 21:00 horas en la plaza de la Constitución, con la participación de la banda galapagueña, además de la Banda de la Virgen de los Dolores, de Algete, y la Banda y Majorettes de Móstoles.

Banda de Cornetas y Tambores de Galapagar
La Banda de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Mercedes y Jesús Nazareno celebra su 25 aniversario

Música de cornetas y tambores

Y es que la música de cornetas y tambores ha tenido un protagonismo destacado en la localidad desde que a principios de los años 80 del pasado siglo se creara Juventud de Galapagar. A finales de esa década, durante los años 90 y más irregularmente en los primeros años de este siglo, Juventud organizó un total de 17 certámenes nacionales bajo el nombre de su fundador, Manuel Martínez-Madrid Muñoz, en los que participaron las mejores bandas del panorama nacional, con mención especial a las que llegaban desde provincias como Sevilla, Ciudad Real, Valencia, Ávila, León, Toledo o Cuenca.

A su vez, la Banda de Cornetas, Tambores y Majorettes paseó el nombre de Galapagar por toda la geografía española, consiguiendo grandes éxitos en los certámenes en los que participó. Precisamente para llenar el hueco que dejaba Juventud de Galapagar, que a finales de los años 90 comenzó un proceso de disolución total, la Hermandad del Santísimo Cristo de las Mercedes y Jesús Nazareno, en su afán de conseguir que los actos de Semana Santa y todos aquellos que tienen como protagonista al patrón de la Villa o al Santísimo Sacramento no perdieran su solemnidad.En un principio fue sólo una banda de tambores, incorporándose luego un grupo de cornetas, hasta que volvió a quedarse sólo con los tambores durante bastante tiempo.

En su mejor momento

Las inmensas ganas, el tesón y determinación de los componentes de la formación, provocó que hace escasos años volvieran las cornetas, y en los dos últimos años ha experimentado un impulso y transformación con la incorporación de un buen número de componentes, el cambio de estilo del “castellano” al “sevillano”, la adquisición de nuevos instrumentos y uniformidad, llegando a su 25 aniversario en el mejor momento de su trayectoria.

En todo este tiempo, el apoyo y ánimo recibidos por parte del que fuera Hermano Mayor de la Hermandad, Rafael Crespo Fragua (tristemente fallecido el año pasado) fue fundamental para que la banda haya llegado hasta hoy. Por este motivo, quieren dedicar a la memoria de Rafa este primer Certamen de Bandas que organizan, con su total reconocimiento y agradecimiento.

Send this to a friend