Galapagar financiará el nuevo Centro de Servicios Sociales a través del Programa de Inversión Regional 2022-2026
El Pleno aprueba la presentación al PIR de la primera fase. La inversión total será de 3,6 millones de euros.
El Pleno del Ayuntamiento de Galapagar aprobó en la sesión celebrada este jueves la presentación del proyecto de ejecución de la primera fase de las obras del Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria al Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid 2022-2026.
Se trata, indican fuentes municipales, de un proyecto en dos fases para la construcción de «un nuevo Centro de Servicios Sociales que albergue un centro de día y funcione como sede de los Servicios Sociales del municipio, uno de los compromisos del actual equipo de Gobierno, que comenzó a prepararse con su redacción en el año 2020». La inversión será de 3,6 millones de euros.
«La propuesta de ubicación del edificio es la calle Siega, que se encuentra próxima al Centro de Salud de Galapagar, creando un núcleo destinado a la salud en nuestro municipio en un entorno que será respetado en todo momento durante la construcción y el mantenimiento, que propone la conservación de la vegetación de la zona, a la vez que fomenta su crecimiento, al proponer plantar en el patio interior especies autóctonas e introduciendo fuentes de producción energéticas renovables», explica el Ejecutivo.

Un edificio de 2.000 m2
La primera fase se construirá hacia el norte de la parcela, generando una barra paralela a la calle, con una organización clara y sencilla que incluye un patio arbolado y con vegetación.
Esta pieza albergará los dos usos iniciales contenidos en el programa: el Centro de Servicios Sociales y el de asistencia a las víctimas de violencia de género, organizando los usos en función de la privacidad e intimidad necesaria, dando al Punto de Atención a la Violencia de Género un acceso propio e independiente.
La segunda fase configura un edificio en L que sigue orientado al sur y hacia el patio, acentuando su atención al interior, y creando el primer centro de día público de Galapagar.
En total, más de 2.000 m2 de construcción destinados a mejorar la atención social de la ciudadanía galapagueña en un entorno privilegiado que además ofrece la posibilidad de ampliar el edificio en el futuro, detalla el Ejecutivo.

Información del proyecto del nuevo Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria
Compromisos electorales
Con la futura construcción de este nuevo Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria, el actual equipo de Gobierno señala que «se acerca a su objetivo de cumplir con sus compromisos electorales, como ya hizo con la reforma integral del Centro Cultural La Pocilla y la implantación de la primera hora gratuita en el Servicio de Estacionamiento Regulado del municipio».
“Trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía”, afirma el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez Martín. “La construcción de esta infraestructura es vital para mejorar la atención social a los vecinos y vecinas de Galapagar, dando un servicio municipal seguro y de calidad”, subrayó.
