Carla Greciano, nueva alcaldesa de Galapagar con un gobierno de PP y Vox para «tener estabilidad desde el principio»

De verde y dorado, como el escudo y la bandera de Galapagar, Carla Greciano se convirtió este sábado en la nueva alcaldesa de la localidad, con el apoyo del PP (10 ediles) y también de Vox (4), que entrará en el equipo de Gobierno, cuya estructura se dará a conocer la próxima semana. En total, dos tercios del pleno, lo que garantiza al Ejecutivo una amplia mayoría desde el inicio de legislatura, con el objetivo de trabajar con “estabilidad” desde el primer momento.
Con un calor sofocante en el abarrotado salón de plenos, Greciano empezó su primera intervención como alcaldesa señalando que “el camino ha sido precioso para llegar hasta aquí”, recordando que hace 16 años, ya licenciada en Ciencias Políticas, se estrenó como concejal. “He estado en la oposición, en el gobierno y luego otra vez en la oposición, además de haber sido diputada en la Asamblea de Madrid”, señaló, enfatizando que durante todo este tiempo su prioridad ha sido trabajar por Galapagar.

Carla Greciano (PP): «Cumpliremos lo prometido hasta la última coma»
“He visto a pasar a tres alcaldes, entre ellos a la primera mujer alcaldesa de la localidad [Carmen Toledano, del PSOE] y también al único que consiguió una mayoría absoluta [José Tomás Román, del PP]. Ha sido un camino maravilloso, siempre defendiendo los intereses de todos los vecinos”, aseguró. Y ahora, en esta nueva etapa al frente de la Alcaldía, dijo, su objetivo es “cumplir lo prometido hasta la última coma, para hacer que todos los galapagueños tengan una vía mejor”.
Tras haberse quedado rozando la mayoría absoluta (apenas 34 papeletas han separado al PP del undécimo concejal), explicó que el pacto de gobierno con Vox pretende garantizar la “estabilidad desde el primer minuto” para que “Galapagar vuelva a ser un referente”. Además, defendió que es un acuerdo “tan natural como los del PSOE con Izquierda Unida”.

“Tenemos una mayoría de dos tercios del pleno, por lo que no podemos desperdiciar la oportunidad de hacer grandes cosas”, subrayó, para añadir que también buscarán el apoyo de la oposición (cuatro ediles del PSOE, dos de Por Galapagar -Más Madrid e IU- y uno de Galapagar Entre Todos). Finalmente, agradeció el apoyo de su familia y señaló que entre sus objetivos, más allá del plan de choque que se pondrá en marcha de forma inmediata, están la reapertura del Teatro, de la piscina cubierta y de la Escuela de Idiomas, mejorar y ampliar la atención a los vecinos en el Ayuntamiento, crear una pionera Concejalía de Inclusión y hacer de Galapagar “la ciudad de los niños y las familias”.

Sin sorpresas
Antes, la sesión de constitución de la nueva Corporación municipal comenzó con la toma de posesión de los concejales y la votación para elegir a la alcaldesa, en la que no hubo sorpresas: cada uno de los grupos se votó a sí mismo, salvo Vox que, tal como se anunció ayer, apoyó al PP, de modo que Carla Greciano recibió el ‘sí’ de 14 de los 21 ediles del Ayuntamiento. “Es evidente que es la alcaldesa”, resumió la presidenta de la mesa de edad, Josefina Álvarez (PSOE), dando paso al simbólico traspaso del bastón de mando, que el alcalde saliente, Alberto Gómez, entregó a Carla Greciano.

Después, dentro de pleno de guante blanco marcado por la cordialidad, intervieron también los portavoces de los distintos grupos, empezando por Javier España (Galapagar Entre Todos), que pidió “altura de miras” y “evitar el despotismo”, además de afirmar que habría que “replantearse el Avance del Plan General de Ordenación Urbana”, lamentando en este sentido que durante la pasada legislatura la participación ciudadana “brillase por su ausencia”.
María Isabel Ramírez, de Por Galapagar (coalición de Más Madrid, Izquierda Unida y la plataforma Galapagar Importa), comenzó destacando que “es la primera vez en la historia del Ayuntamiento en la que las mujeres somos mayoría” (dos de su grupo, tres de Vox, dos del PSOE y cuatro del PP, incluyendo a la alcaldesa). “Vamos a cuidar como oro en paño cada voto que nos ha traído hasta aquí”, manifestó, añadiendo que harán una oposición “responsable y propositiva”, poniendo “especial énfasis en la defensa de lo público”. Además, pidió que la bandera arcoiris se coloque en el Ayuntamiento a finales de mes con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI+.

Ignacio Menéndez (Vox): «No somos ogros»
El portavoz y cabeza de lista de Vox, Ignacio Menéndez, aseguró que entran en el Ejecutivo con el objetivo de “hacerlo bien y que todos los vecinos vean que no somos ogros, sino gente normal que quiere defender a su país y a su pueblo”. “Queremos gobernar para todos, con firmeza, seriedad y coherencia”, indicó. Además, quiso tener un recuerdo para Celia Martell (concejala de Izquierda Unida la pasada legislatura), de quien dijo que llevó al Pleno algunas de las mejores propuestas, mientras que del ya ex regidor, Alberto Gómez, dijo que había demostrado ser “una gran persona y tener mucha paciencia”. “Puede estar orgulloso de cómo se ha portado y creo que todo el mundo sabe que se va con las manos vacías”, concluyó.

Finalmente, el portavoz socialista deseó suerte a Carla Greciano y aseguró que el PSOE hará “una oposición fuerte, pero respetuosa y leal, sin caer en un discurso agresivo como el que yo mismo he sufrido la pasada legislatura”. Alberto Gómez repasó algunas de las actuaciones que puso en marcha su Ejecutivo, desde las obras de la piscina de verano a la reforma de San Gregorio, destacando que dejan el Ayuntamiento con “deuda cero”.
