«Blade Runner» abre este jueves en Galapagar un nuevo ciclo sobre cine y medicina

El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con el Centro de Salud, organiza el ciclo de cine “MediCine”, en el que se proyectarán tres películas que tratan temas relacionados con la medicina. Las sesiones se completarán con un coloquio con profesionales del sector sanitario.

Esta iniciativa, impulsada por Biblioteca Municipal Ricardo León junto a la Concejalía de Salud, nace con el objetivo de divulgar información sanitaria para concienciar a los vecinos de Galapagar sobre temas como las enfermedades degenerativas o los problemas que pueden surgir en una consulta médica al no saber comunicarse correctamente.

Este ciclo empezará el jueves 26 de septiembre con la película “Blade Runner” (1982), una obra maestra dirigida por Ridley Scott a partir del relato de Philip K. Dick en la que confluyen temas como la bioética, la dignidad humana, la clonación e incluso la eutanasia. Todas las proyecciones tendrán lugar el último jueves del mes, en la Biblioteca Ricardo León a las 18:00h. La siguiente película será “Caro Diario”, el jueves 31 de octubre, y la última proyección será “El padre”, el 28 de noviembre.

Blade Runner

Blade Runner

A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba “retiro”. Tras un grave incidente, el ex Blade Runner Rick Deckard es llamado de nuevo al servicio para encontrar y “retirar” a unos replicantes rebeldes.

Send this to a friend