Galapagar hace un balance positivo del primer mes de la Oficina de Atención al Ciudadano en Colonia España

Tras un mes de funcionamiento, la Oficina de Atención al Ciudadano en Colonia España ha recibido una buena acogida por parte de los vecinos. Cada miércoles, de 9:00 a 14:00 horas, decenas de ciudadanos han acudido a este nuevo servicio municipal para resolver trámites y consultas sin necesidad de desplazarse hasta el casco urbano.

Durante estas primeras semanas, la labor principal de la oficina ha estado centrada en ofrecer información general, ya que la mayoría de las consultas vecinales se refieren a trámites de vados y servicios técnicos, como podas, talas, comunicación responsable, estado de fincas o incidencias de mantenimiento urbano. También se han registrado solicitudes relacionadas con domiciliaciones y consultas sobre el estado de las calles y plagas.

En cuanto a cifras, el balance refleja un uso constante de los servicios:

  • El registro de documentos ha sido el trámite más demandado, con un total de 21 gestiones en el mes.
  • En padrón se han atendido tres solicitudes.
  • Se han expedido 11 volantes de empadronamiento.
  • En el apartado de información general, se contabilizan 16 consultas directas.

El funcionamiento ha ido ajustándose a la afluencia de público. En algunos días las atenciones se concentraron a partir de media mañana, mientras que en otros casos el flujo de vecinos fue constante a lo largo del horario establecido.

Un punto de referencia

Tal y como expresa el concejal de Atención al Ciudadano, Román Robles, “estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido esta iniciativa de acercar la gestión municipal a las urbanizaciones. Esta oficina se ha convertido en un punto de referencia para resolver trámites cotidianos y atender las demandas de los vecinos de Colonia España y alrededores que por fin pueden contar con un Ayuntamiento cercano, accesible y que ofrece comodidad y agilidad en las gestiones del día a día”.

Tras esta prueba piloto, el Ayuntamiento de Galapagar continuará evaluando los resultados y, siempre que se cuente con espacios adecuados, estudiará extender este modelo de oficina a otras urbanizaciones y núcleos alejados del casco urbano.

Send this to a friend