El equipo de Gobierno de Galapagar destina 1,5 millones de euros a la ampliación del contrato de limpieza
El actual servicio, explican desde el Ejecutivo, era insuficiente y se mejorará para dar respuesta a la evolución demográfica y el cambio de hábitos tras la pandemia.
El equipo de Gobierno de Carla Greciano ha negociado la ampliación y refuerzo del contrato de limpieza con la empresa adjudicataria, con el fin de solventar todas las deficiencias solventadas en los últimos años, además de la adecuación del servicio a la realidad actual de la localidad. De esta manera, tras llevar su ampliación al pleno ordinario de este jueves, el servicio de recogida de residuos urbanos, limpieza viaria, punto limpio y mantenimiento y conservación de zonas verdes y áreas infantiles arrancaría una nueva etapa de trabajo el próximo 1 de noviembre, «lo que supondrá un antes y un después para el municipio de Galapagar en materia de limpieza», señalan desde el Ejecutivo.
Un contrato ajustado a la realidad
El contrato, recuerdan desde el Ayuntamiento, fue firmado hace 18 años y renovado hace 13, «por lo que requería de forma urgente una ampliación para dar servicio a las necesidades reales de la localidad». Sobre todo, explican, teniendo en cuenta la evolución demográfica del municipio en los últimos años, además del cambio de hábitos sufrido tras la pandemia, como es la llegada de nuevos vecinos que han cambiado su residencia habitual o la implantación del teletrabajo.
Para la concejal de Medio Ambiente, Paloma Lorenzo, “es indispensable que, la necesaria responsabilidad y civismo que les pedimos a los ciudadanos, vaya a la par con el esfuerzo que se hace desde el Ayuntamiento para mantener nuestro pueblo limpio. Por este motivo vamos a destinar más de 1,5 millones de euros en la ampliación de este contrato de limpieza, para que nunca un contenedor lleno hasta arriba sea una excusa para dejar las bolsas de basura en el suelo o que un parque descuidado y con restos de envases sirva de efecto llamada, para que el resto de vecinos no cuiden nuestras zonas verdes”. Y es que, para el gobierno de Carla Greciano, «la limpieza llama a la limpieza y vecinos y Ayuntamiento tenemos que ir de la mano en este gran esfuerzo que debemos hacer para lograr que nuestras calles vuelvan a lucir como antes y que Galapagar sea un pueblo amable y apetecible para visitar y vivir».
Las mejoras
Esta ampliación de contrato se traducirá esencialmente en una ampliación de los días de recogidas de los diferentes tipos de residuos y en la duplicación del equipo humano que lo llevará a cabo, estableciéndose de la siguiente manera:
- El servicio de recogida de envases pasa de 3 a 4 días a la semana.
- El servicio de recogida de papel y cartón puerta a puerta de los comercios pasa de 2 a 3 días a la semana.
- El servicio domiciliario de recogida de muebles y enseres pasa de 3 a 5 días a la semana.
- El servicio de retirada de vertidos incontrolados pasa de 1 día a la semana, a 4 días en turno de mañana y 6 en turno de tarde.
- El servicio de transporte de contenedores para la gestión del punto limpio pasa de 3 veces en semana a 6 veces en turno de mañana y 3 en turno de tarde.
Mención aparte, añaden estas mismas fuentes, «merece el hincapié que se quiere hacer en el servicio de limpieza viaria, que ha de adecuarse a los cambios en los hábitos de vida y consumo de la población».
De esta manera, el servicio de barrido manual se ampliará con dos operarios de lunes a domingo en turno de tarde. Y en el caso del barrido de aceras o calzadas con soplador se ampliará con tres equipos de lunes a sábado y dos los domingos y festivos.
Mayor cobertura a los parques y jardines
Dadas las deficiencias de los últimos años en materia de parques y jardines y ante la evidente insuficiencia del servicio, el objetivo propuesto es volver a recuperar todas las zonas incluidas inicialmente en la adjudicación del servicio, pero además añadir nuevos ajardinamientos realizados en los últimos años o algunas otras zonas que no estaban incluidos en el contrato, como es el caso de los parques y jardines de la Avenida Víctimas del Terrorismo, el parking municipal de la estación de cercanías de La Navata, la avenida Saltos de Sil, la calle Colonia España y el Barrio San Gregorio. Esta ampliación conlleva además un aumento del número de operarios que realizarán estas labores, que pasarán a ser nueve operarios durante todo el año y 3 más durante el periodo estival.