La alcaldesa de Galapagar presenta un plan para impulsar la natalidad y apoyar a las familias

El objetivo es su completa puesta en marcha a lo largo de este año, con ayudas de hasta 1.000 euros por nacimiento, acogimiento o adopción, entre otras medidas.

“Que Galapagar sea el municipio que toda familia elige para vivir y que todas ellas se sientan siempre arropadas y atendidas”. Este es el objetivo que se ha marcado la alcaldesa, Carla Greciano, que inicia el año 2024 con el lanzamiento de un Plan de Maternidad y Familia que reúne una gran batería de medidas pensadas para fomentar la natalidad y apoyar a todas las familias de la localidad.

Un plan que ya ha empezado a ejecutarse con alguna iniciativa en el 2023, pero que espera que este nuevo año logre su completa puesta en marcha y que pasa por ayudas en todos los ámbitos que pueden afectar a una familia en su día a día.

«Hay aspectos esenciales en los que necesitas que tu ayuntamiento este ahí, ayudándote y facilitándote la vida, y si las administraciones no somos conscientes de ello, al final la natalidad seguirá cayendo en picado y nuestros municipios perderán vida. En Galapagar los datos hablan por sí solos y, dentro de nuestras competencias, hay muchas medidas para que las familias se sientan apoyadas, solo hace falta convicción y ganas de hacerlo», explicaba la regidora.

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y la edil de Familia, Encarnación Ibáñez
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y la edil de Familia, Encarnación Ibáñez

«Salir a la calle y encontrar un sitio donde aparcar con facilidad, pasear y poder disfrutar de parques en buenas condiciones, ayudas para afrontar todos los nuevos gastos que supone la llegada de un bebé o apoyo para poder conciliar con facilidad son esos aspectos básicos en lo que el Ayuntamiento de Galapagar se ha propuesto lograr en este 2024″, avanzan desde el Ejecutivo.

En el ámbito económico, el equipo de Gobierno de Carla Greciano no sólo recupera las becas escolares y de excelencia, sino que anuncia ayudas de hasta 1.000 euros por nacimiento, acogimiento o adopción. A ello añade las medidas fiscales que ya se han iniciado este mismo año con la bonificación en el IBI para las familias numerosas.

En el ámbito escolar, el Ayuntamiento de Galapagar apuesta por un mayor apoyo a la conciliación, impulsando actividades, campamentos y días sin cole para facilitar la vida laboral de las familias. Además, se retomará la iniciativa de “Escuela de Padres”, con el objetivo de abordar distintas cuestiones que tienen que ver con la educación de los hijos y su relación con la familia.

Pensando en el ocio y tiempo libre, el Ejecutivo galapagueño se propone mejorar y crear nuevos parques y áreas infantiles, así como el impulso a la celebración del Día del Niño «para dar la importancia y el protagonismo que se merecen a los pequeños de Galapagar».

Salas de lactancia y cestas de bienvenida

Además, se habilitarán salas de maternidad y lactancia en las dependencias municipales, comenzando por la propia casa consistorial, que hasta ahora nunca había ofrecido este servicio a las familias. Igual ocurre en materia de aparcamiento, donde se prevé la creación de plazas de movilidad reducida reservadas para las embarazadas y familias.

Otras de las medidas que anuncia el equipo de Gobierno son la entrega de una cesta de bienvenida a cada nacido en Galapagar con toalla, chupetero o babero, para que los pequeños puedan hacer uso de ello en sus primeros años de vida.

Finalmente, se prevé el impulso de ayudas y programas de formación para fomentar el empleo en las madres, así como la creación de una sección en la web municipal específica para las familias, donde a golpe de clic encuentren recopilada toda la información de interés.

Send this to a friend