Alberto Gómez, reelegido al frente del PSOE de Galapagar: «Nos vamos a dejar la piel para ser la fuerza más votada en 2023»

El alcalde y secretario general de los socialistas galapagueños presenta la nueva Comisión Ejecutiva.

Alberto Gómez fue reelegido el sábado secretario general del PSOE de Galapagar con el apoyo unánime de los militantes, situándose al frente de una renovada Ejecutiva que presentó este martes en rueda de prensa. Gómez comenzó agradeciendo el apoyo de “todos los afiliados” a la candidatura que encabezaba, señalando que se trata de “una lista de integración que coordinará la actuación del partido”. Igualmente, se aprobó sin votos en contra el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva saliente.

“No creo en los personalismos, sino en un trabajo de equipo con una dirección seria y eficaz”, subrayó. “Es un orgullo ser el secretario del partido fundado por Pablo Iglesias el 2 de mayo de 1879, y el 16 de junio de 1936 en Galapagar por el alcalde fusilado Anastasio Moreno”, añadió el también regidor galapagueño, que de este modo pretende “renovar nuestro proyecto político” con la vista puesta en las elecciones municipales que tendrán lugar en mayo de 2023.

Alberto Gómez, acompañado por los integrantes de la nueva Ejecutiva del PSOE de Galapagar, a las puertas de la Casa del Pueblo / Fotografías: Rafa Herrero

Un reto complicado

El objetivo de cara a estos comicios, aseguró Alberto Gómez, es conseguir que el PSOE sea la fuerza más votada, algo que sólo ha ocurrido en 1983, hace casi 40 años, aunque durante este tiempo sí ha gobernado al frente de distintos ejecutivos de coalición, como ocurrió en las etapas de Manuel Cabrera o Carmen Toledano y también en este mandato gracias al pacto con Ciudadanos. “Es un reto complicado, especialmente en la zona de la A-6, pero lo vamos a intentar y nos vamos a dejar la piel para lograrlo”, añadió, señalando que la Ejecutiva que lidera -formada por siete mujeres y seis nombres, con una renovación del 50%- aporta “capacidad, trabajo, compromiso y lealtad sin fisura con nuestro proyecto socialista”.

“Se trata de renovar y poner al día el proyecto político del PSOE de Galapagar”, reiteró, dando por superadas las diferencias que en el primer tramo de la legislatura llevaron a la airada salida de dos de los cinco concejales del grupo municipal socialista. “La Agrupación y el grupo municipal son ámbitos distintos, pero a nivel interno doy por zanjado cualquier tipo de crisis”, afirmó, indicando que con esta Ejecutiva integradora el mensaje que se quiere trasladar es el de “cohesión interna, para ir lo más unidos posibles a la confrontación electoral con la derecha y la ultraderecha”, incorporando a “compañeros que en el anterior proceso iban en otra candidatura”.

Destacó además que es la primera vez que una mujer preside la Agrupación Socialista -en este caso, Rosa María Encuentra, segunda teniente de alcalde y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento-, así como que Venancio Díaz Castán -médico de familia en Galapagar durante casi 40 años- ocupe la presidencia de honor. Igualmente, forma parte de la Ejecutiva Matilde Díaz Ojeda, diputada socialista en la Asamblea de Madrid. 

En cuanto a la salud del pacto de gobierno con Ciudadanos, el alcalde y reelegido secretario general del PSOE galapagueño manifestó que “los acuerdos que firmamos, los cumplimos”, calificando como “muy satisfactorio” el balance del trabajo desarrollado en estos tres años. “Se está poniendo en marcha el futuro de Galapagar”, enfatizó, haciendo referencia a las obras de reforma que se están ejecutando en la Casa de Cultura, a la construcción de una piscina de verano 10 años después de que desapareciera la anterior o al proyecto para crear un nuevo Centro de Servicios Sociales.

La compositivo de la Comisión Ejecutiva:

  • Presidente de honor: Venancio Díaz Castán.
  • Presidenta: Rosa María Encuentra Mérida.
  • Secretario general: Alberto Gómez Martín.
  • Secretaria de Organización: Ana María González de Prado.
  • Secretaria de Administración: María Ruth Muñoz Quevedo.
  • Secretaria de Dinamización y Presencia en la Calle: Pepa Álvarez Almagro.
  • Secretaria de Política Municipa, Comunicación, Igualdad y Deportes: María Gabriela Pagella Rovea.
  • Secretaria de Politica Autonómica, Sanidad y Consumo: Matilde Isabel Díaz Ojeda.
  • Secretaria de Política Institucional y Acción Política: Alicia Vicente Royo de San Martín.
  • Secretario de Política Económica, Trabajo y Emprendimiento: Sergio Marchesini Achával.
  • Secretario de Formación, Estudios y Programas: José Eduardo Ruiz Robles.
  • Secretario de Transición Ecológica y Transformación Digital: Rubén Extremera Guiral.
  • Secretario de Seguridad y Emergencias: Aurel Gica Bota.

Send this to a friend