Agenda de la Biblioteca de Galapagar: bebécuentos, teatro familiar y un libro sobre la historia de Madrid

Nueva programación en la Biblioteca Ricardo León, que esta semana acoge diversas propuestas culturales dirigidas a todos los públicos. La agenda incluye la presentación de un libro que recorre la historia de Madrid a través de sus barrios, una sesión de bebé-cuentos para los más pequeños y una obra de teatro familiar que combina fantasía, música y aprendizaje.

Presentación literaria: “Colores de Madrid: un viaje a través de sus barrios”

El jueves 13 de noviembre, a las 19:30 horas, la biblioteca acogerá la presentación del libro Colores de Madrid: un viaje a través de sus barrios, de la escritora Almudena Melcón Yuste, con la participación de la editora Estelle Talavera. Se trata de una obra a caballo entre la historia y la ficción que invita a recorrer la capital a través de curiosidades, anécdotas y hechos significativos de cada barrio, desde el siglo II a.C. hasta nuestros días. La entrada será libre hasta completar aforo.

Bebécuentos: “¿Dónde están los patitos?”

El viernes 14 de noviembre, a las 17:30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de una nueva sesión de Bebécuentos, inspirada en la conocida canción Cinco lobitos. A través de la música, el juego y el movimiento, los asistentes acompañarán a mamá Pata en la búsqueda de sus patitos perdidos, en una propuesta participativa para cantar, contar y jugar en familia. La actividad está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años y cuenta con aforo limitado. Las inscripciones pueden realizarse en el correo biblioteca@galapagar.es

Teatro familiar: “¡Buenos días mundo!”

Ese mismo día, a las 18:30 horas, la biblioteca cerrará la semana con la representación de la obra ¡Buenos días mundo!, un espectáculo de teatro familiar que combina canciones, títeres y teatro gestual. La historia narra las aventuras de dos amigos que, jugando con tres cajas mágicas de distintos colores, descubren los elementos del mar, la tierra y el aire. Una propuesta que invita a conectar con la naturaleza, despertar la imaginación y fomentar el respeto por el entorno. La entrada será libre hasta completar aforo.

Send this to a friend