ADIF aborda la renovación integral de la estación de San Yago, con una inversión de 3,8 millones de euros

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) remodelará la estación de San Yago, en Galapagar (Madrid), con una inversión de 3,8 millones de euros, en una actuación que está incluida dentro del Plan de Mejora de Cercanías de Madrid.

Según informó el ente público este lunes, la remodelación, que será realizada por Cotodisa Obras y Servicios, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, la seguridad y la conexión de las instalaciones con el entorno urbano de la zona.

Los trabajos de remodelación comprenden la construcción de un nuevo paso inferior entre andenes, que sustituirá a los cruces al mismo nivel y la instalación de un cerramiento metálico perimetral que impedirá el acceso incontrolado a la infraestructura ferroviaria, actuaciones con la que se mejorarán las condiciones de seguridad de la estación, tanto para los usuarios como para las circulaciones ferroviarias.

Recreación de la estación de San Yago
Recreación de la estación de San Yago

Mejora de la accesibilidad

Además, se ejecutarán actuaciones para mejorar la accesibilidad de las instalaciones, ya que se construirá un nuevo acceso desde el exterior, que incluye un nuevo aparcamiento adaptado para personas con discapacidad y una plaza que promoverá la integración de la estación con el entorno y se crearán recorridos accesibles desde el acceso urbano, pasando por la zona de atención y venta, hasta llegar a la zona de parada de trenes en los dos andenes.

La actuación también comprende la remodelación e integración de sus tres edificios con el fin de mejorar el flujo de viajeros dentro de la estación, con la ampliación de los dos edificios de los andenes de las vías uno y dos, que acogerán el control de accesos, las escaleras y el ascensor de acceso al paso inferior, así como zonas de espera para viajeros, información dinámica y servicios de megafonía.

La estación de San Yago, en la línea Madrid-Hendaya, da servicio a las circulaciones de la línea C3a de Cercanías de Madrid, entre Collado Villalba y Las Zorreras, y de media distancia entre Madrid y Ávila.

Satisfacción en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha acogido con gran satisfacción la noticia, ya que supondrá una mejora notable en la red de transporte para los vecinos de Galapagar. Pero además, tal y como asegura el concejal de Inclusión y Accesibilidad, José María Escudero, “es la muestra de que cada vez hay más compromiso social en materia de inclusión, y cuando las administraciones públicas deciden invertir y apostar por remodelar instalaciones, el municipio entero se beneficia, mejorando la calidad de vida de todos los galapagueños. Esta iniciativa favorecerá el desplazamiento de personas con movilidad reducida, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios de transporte público”.

Send this to a friend