100 días de nuevo Gobierno en Galapagar: entre “apagar fuegos” y la “ilusión” de los nuevos proyectos

Pasadas las fiestas patronales, el nuevo equipo de Gobierno de Galapagar ha hecho balance de sus primeros 100 días al frente del Ayuntamiento, en una rueda de prensa en la que la alcaldesa, Carla Greciano (PP), ha estado acompañada por el portavoz del Ejecutivo, Ignacio Menéndez, y por la edil de Educación, Transparencia y Comunicación, Beatriz Gutiérrez.
“Sabíamos que teníamos mucho trabajo por delante, pero hasta que no hemos entrado en el Ayuntamiento no hemos sido realmente conscientes de la situación tan desastrosa en la que se ha quedado todo tras el desgobierno de los últimos años. Desde dependencias municipales cerradas como la piscina o el teatro, a un presupuesto desactualizado e ineficaz, pasando por licitaciones y contratos sin gestionar, 2 millones de euros en facturas sin pagar, proyectos parados por falta de gestión o la crítica situación del colegio La Navata. Han sido tres meses apagando fuegos con urgencia y ahora se puede decir que estamos ya preparados para volver a poner a Galapagar en su lugar”, resumía la regidora.

Para Carla Greciano, estos tres meses suponen sólo un 6% del porcentaje de la legislatura, “pero son significativos para demostrar la capacidad de gestión, la toma de decisiones y las ganas que tiene este Gobierno municipal por mejorar el pueblo de Galapagar”.
En la misma línea se pronunció Ignacio Menéndez, segundo teniente de alcalde y socio de gobierno de Carla Greciano, mostrándose convencido de que “se ha logrado un gran equipo de trabajo, que con mucha ilusión y esfuerzo nos estamos dejando la piel para cumplir con todo lo prometido a los vecinos”. “Nos hemos encontrado bastantes deficiencias, incluso más de las que esperábamos, pero también hemos hecho grandes avances”, señalaba, añadiendo que están trabajando de manera coordinada y con mucha ilusión. “El viernes por ejemplo inauguramos un circuito de calistenia para los jóvenes, que era algo que ya se había aprobado el pasado mandato, pero no se había hecho. No era tan difícil”, subrayaba.

Iniciativas en los 100 primeros días
Después, la alcaldesa enumeró algunas de las actuaciones que se han puesto en marcha en este tiempo:
- Aprobación de un presupuesto para poder acometer actuaciones como las obras de la piscina cubierta o la reforma del Teatro Jacinto Benavente.
- Modificación del contrato de limpieza, que va a permitir duplicar el servicio actual de limpieza de residuos y zonas verdes y que se hará efectivo el 1 de noviembre.
- Reorganización de la oferta deportiva y firma de convenios con 21 clubes (había 13 y se incorporan otros 8).
- Limpieza y eliminación de más de 600 grafitis de las fachadas y mobiliario urbano de la localidad.
- Aprobación y convocatoria de las becas de excelencia académica, que habían dejado de entregarse.
- Inversión de 100.000 euros para subsanar el grave problema de salud pública en el colegio público La Navata.
- Reapertura del Ayuntamiento en horario de tarde, los martes y jueves.
- Creación de la nueva Oficina de Atención al Contribuyente.
- Lanzamiento de una nueva Sede Electrónica más accesible y segura.
- Puesta en marcha de las primeras medidas de la Concejalía de Inclusión y Accesibilidad.
- Impulso del cuerpo de Protección Civil, con 16 nuevos voluntarios.
- Reorganización del Centro de Educación de Adultos La Oreja Verde e inicio de los trabajos de adecuación de sus nuevas instalaciones en el anterior espacio para las asociaciones, situado en La Navata.
- Remodelación de acerados y trabajos de mantenimiento viario.
- Aprobación del arreglo de la cubierta del colegio público San Gregorio.
- Impulso a las obras de urbanización del barrio de San Gregorio.
Próximo regreso del SER
“Lo primero que hicimos fue eliminar la señalización para que la gente no pensara que estaba funcionando un sistema para que el que ni siquiera se había aprobado la modificación de la ordenanza”, explicó Greciano. Ahora, los próximos pasos pasarán por sacar a licitación el nuevo contrato, a la vez que se aprueba una ordenanza de movilidad que contemple este y otros aspectos.

Presupuestos para 2024
Igualmente, el Ejecutivo trabaja ya en la redacción de los presupuestos para 2024, con el objetivo de presentarlos para su aprobación inicial en el pleno de octubre. “Serán unos presupuestos ilusionantes, ya no sólo para apagar fuegos, sino para desarrollar los proyectos que llevábamos en nuestros programas”, avanzó Carla Greciano.
Actuaciones para el último trimestre del año
En cuanto a las actuaciones previstas para este último trimestre del año, el equipo de Gobierno se ha marcado como objetivo ”devolver a los galapagueños aquellos servicios básicos que fueron eliminados de la noche a la mañana”. Entre ellos, el Ejecutivo hace referencia al Teatro Jacinto Benavente, cuyo proyecto de obra está a punto de aprobarse, con una inversión de unos 100.000 euros, de modo que “en un plazo aproximado de 4-5 meses” se pueda recuperar la actividad cultural en este espacio.
También figura en esta agenda la Escuela de Idiomas, que se ubicará de nuevo en el edificio del Punto Joven, junto al Centro Cultural y el Polideportivo, después de que fuese suprimida por el anterior equipo de Gobierno.
De igual modo, la regidora aseguró que se está trabajando “a contrarreloj” para lograr la apertura de la piscina cubierta a la mayor brevedad posible. “Tras tres meses de trabajo administrativo, estudios técnicos y análisis de la situación real, se ha descubierto un grave problema en el equipamiento por la falta de mantenimiento, lo que requiere adquirir nuevas deshumectadoras y unos importantes trabajos de remodelación”, detallaban desde el Ejecutivo. Para ello, se contempla una inversión aproximada de 400.000 euros, y ahora se trabaja en la licitación del proyecto “con el objetivo de que, en cuestión de meses, pueda estar arreglada y en funcionamiento”.
