Galapagar pone en marcha un ciclo de talleres de empoderamiento femenino a través del arte
El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Igualdad, pondrá en marcha a partir del jueves 6 de octubre el ciclo gratuito de 10 talleres de empoderamiento femenino “Arte para reencontrarte”, con el arte y el autocuidado como sus ejes principales.
Estos talleres están dirigidos a mujeres mayores de 18 años y tendrán lugar todos los jueves, de 10:00 a 12:00 horas, en el edificio “La Posada”, ubicado en la plaza de la Constitución.
El objetivo será facilitar la toma de conciencia y el encuentro de las mujeres utilizando el autocuidado como vía hacia el empoderamiento mediante el uso de herramientas artísticas. Teatro, danza, voz, escritura y pintura serán las propuestas a desarrollar dos días a la semana, durante de dos horas. La inscripción al ciclo de talleres se realiza para el conjunto de las 10 sesiones.
Para inscribirse en estos talleres gratuitos, o si se desea consultar cualquier tipo de duda al respecto, se deberá enviar un correo electrónico a igualdadenlasierra@gmail.com, recomendamos que la inscripción se realice cuanto antes ya que las plazas son limitadas.
Programación
1. Jueves 6 de octubre – Escritura.
Escritura balsámica: “Diálogos internos”.
Probándonos las gafas violetas.
2. Jueves 13 de octubre – Teatro.
Teatro: «Desmontando los mitos de género”.
Sesgos, roles y estereotipos de género.
3. Jueves 20 de octubre – Arteterapia.
Arteterapia: “Pintura creativa”.
Las silenciadas en la historia del arte.
4. Jueves 27 de octubre – Voz.
Voz: “Dejo salir mi verdadera voz”.
Nuestros derechos.
5. Jueves 3 de noviembre – Arteterapia.
Arteterapia: “Pintura creativa”.
Las silenciadas en la historia del arte.
6. Jueves 10 de noviembre – Danza.
Danza: “Expresándome a través del cuerpo”.
Queriendo mi cuerpo.
7. Jueves 17 de noviembre – Voz.
Voz: “Dejo salir mi verdadera voz”.
Nuestros derechos.
8. Jueves 24 de noviembre – Teatro.
Teatro: «Desmontando los mitos de género”.
Sesgos, roles y estereotipos de género.
9. Jueves 1 de diciembre – Danza.
Danza: “Expresándome a través del cuerpo”.
Queriendo mi cuerpo.
10. Jueves 15 de diciembre – Escritura.
Escritura balsámica: “Diálogos internos”.
Conclusiones y evaluación del programa.
