Las funerarias se unen al homenaje a las víctimas del coronavirus
La crisis sanitaria, motivada por el Covid-19, está teniendo una incidencia en la población no vista antes. Todas las previsiones en cuanto afectados y fallecimientos, tanto en España como en otros países del planeta, se han quedado cortas, debiendo redoblar esfuerzos en el ámbito sanitario y en sectores, como el funerario, que también ha tenido unas semanas de sobresaturación de estos servicios como consecuencia de la pandemia.
El homenaje de toda la población a todas las personas que nos han dejado desde el pasado mes de marzo, por síntomas compatibles con el coronavirus, no han dejado de producirse. En este sentido, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios PANASEF ha sacado a la luz una nueva campaña con objeto de sumarse a este reconocimiento a los fallecidos. A la vez de poner en valor el gran peso y protagonismo a solventar esta crisis sanitaria de todos estos servicios funerarios.
La palabra ‘gracias’ está teniendo más significado que nunca durante los dos últimos meses. Todos los aficionados agradecen a todos los servicios públicos y privados desde sus balcones que están sirviendo para que esta pesadilla pase lo antes posible, y podamos llegar a la denominada nueva normalidad. PANASEF, en esta nueva iniciativa, también cree que todos los familiares que han perdido a un ser querido, deben materializar ese ‘gracias’, en un recuerdo de momentos alegres, vividos de esa enorme pérdida, de la que no se han podido despedir de la manera que hubieran deseado debido a las restricciones.
En este sentido, el secretario general de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios, Alfredo Gosálvez, manifiesta que “Detrás de las cifras de fallecimientos por el coronavirus hay historias humanas, amigos, padres, compañeros de trabajo. Unos fallecidos que, por las circunstancias del momento, no han podido ser despedidos como a sus familiares y a las empresas funerarias nos hubiera gustado. Y sabemos que la despedida es parte fundamental para comenzar a trabajar el duelo. Por ello, desde el sector funerario los hemos querido despedir y homenajear con un GRACIAS”.
No todas las Comunidades Autónomas se han visto afectadas de igual manera por esta pandemia del coronavirus. La Comunidad de Madrid ha sido, para muchos, el epicentro de esta pesadilla en España, por lo que los servicios funerarios de Madrid han vivido un cierto colapso que parece solventado a día de hoy.
En https://funeraria.madrid/ se pone a disposición de todos sus conciudadanos un servicio profesional, riguroso y con muchos años de experiencia. Estas tres características aunadas, permiten no tener que preocuparse de nada ajeno a velar al ser querido en esos momentos de tanto dolor para familiares y amigos.
El coronavirus ha cambiado la percepción de todo lo que nos rodea. Todos los sectores han debido adecuar sus actuaciones para estar libre del contagio. El ámbito funerario ha sido uno de los primeros que ha debido amoldar toda su actividad de una manera más rápida, para garantizar la seguridad y evitar contagios entre sus trabajadores.