Estas son las mejores rutas para hacer en bicicleta en la Sierra de Guadarrama
La Sierra de Guadarrama es uno de los mayores paraísos naturales que tenemos en el centro de la Península Ibérica. Sus espectaculares paisajes y su riqueza natural ofrecen una experiencia que merece mucho la pena para cualquier tipo de visitante, pero sobre todo, para los aficionados al ciclismo, que pueden disfrutar de algunos de los mejores recorridos en bici.
La Senda de las Cabras
La Senda de las Cabras es una de las rutas más clásicas en la Sierra de Guadarrama. El recorrido está considerado como de dificultad media, con un recorrido de unos 40 kilómetros que empieza en el municipio madrileño de Cercedilla y se adentra en el corazón del parque natural.
A lo largo de la ruta, los ciclistas pueden disfrutar de vistas panorámicas de las montañas, los bosques de pinos y los prados alpinos de la zona. Si bien la subida inicial puede ser exigente, las vistas desde el Collado de Marichiva compensan el esfuerzo.
Ruta de los Puertos
Esta es una ruta mucho más dura, ideal para ciclistas con más experiencia. Los 80 kilómetros de este camino incluye varios puertos de montaña muy duros, como Navacerrada y Cotos.
La subida al Puerto de Navacerrada es particularmente exigente, con curvas muy cerradas y pendientes pronunciadas. El gran esfuerzo necesario para cumplirlo hace que una buena alimentación incluso durante la ruta puede ser crucial, por lo que los geles energéticos pueden ser buenos acompañantes para alcanzar la cima.
Las vistas y los ascensos y descensos hacen de este recorrido uno de los más espectaculares de la Sierra de Guadarrama… si eres capaz de afrontarla.
Camino Schmidt
El Camino Schmidt es una ruta histórica que sigue el trazado de una antigua vía de comunicación. La longitud es de 25 kilómetros, un trayecto corto, ideal para ciclistas de un nivel un poco más bajo. El camino comienza en el Puerto de Navacerrada y se dirige hacia el Valle de Valsaín, atravesando bosques de pinos y abetos. Es un terreno técnico con buenas vistas, por lo que es una opción bastante popular.
La Horizontal
Para aquellos que buscan una ruta menos técnica, La Horizontal suele ser una opción bastante recomendada. Son 30 kilómetros siguiendo un antiguo camino forestal en la ladera sur de la Sierra de Guadarrama, con un terreno muy plano. Los ciclistas que elijan esta ruta podrán disfrutar de las vistas del Valle del Lozoya y el embalse de Pinilla, así como la fauna y flora de la región.
Rascafría y el Valle del Lozoya
Hablando del Valle del Lozoya, la ruta que lo incluye junto a Rascafría es bastante socorrida para aquellos que quieren hacer cicloturismo. 50 kilómetros de camino entre el pueblo de Rascafría siguiendo el curso del río Lozoya.
A lo largo del camino, es recomendable visitar el Monasterio de El Paular, uno de los tesoros culturales de la región, o incluso hacer un picnic junto al río. El terreno es variado, con algunas subidas y descensos moderados, pero es una ruta accesible para todos.