El Escorial se convertirá en la capital del chocolate con unas jornadas únicas en Madrid
El chef Mario Sandoval inaugurará la segunda edición de este evento, que se celebrará del 4 al 6 de abril en los jardines de Casa Miñana con la presencia de una veintena de maestros chocolateros, además de catas, charlas y talleres infantiles, entre otras actividades.
El Escorial celebrará del 4 al 6 de abril sus II Jornadas del Chocolate, con los jardines de la coqueta Casa Miñana como escenario. Este evento organizado por el Ayuntamiento, cuya primera edición fue un éxito rotundo, duplicará el número de obradores participantes y contará con una exposición única en honor a Matías López, icónico empresario chocolatero y estrechamente vinculado a la localidad durante décadas, ya que aquí estuvo su fábrica entre 1871 y 1964.
Por segundo año consecutivo, El Escorial se convertirá en la capital del chocolate, ofreciendo una experiencia única a los amantes del cacao. Los asistentes podrán disfrutar de un completo programa de actividades, con una presencia sin precedentes de maestros chocolateros de ámbito nacional e internacional.

Una inauguración de altura con Mario Sandoval
Las jornadas arrancarán el viernes 4 de abril a las 17:30 horas, con la inauguración oficial a cargo de Mario Sandoval, Premio Nacional de Gastronomía 2013, poseedor de dos Estrellas Michelin. «Le ha hecho mucha ilusión que contemos con él para la inauguración», señaló el alcalde, Antonio Vicente, destacando que el pequeño de los hermanos Sandoval es un chef que se caracteriza por su pasión, creatividad e innovación, que también lleva al terreno de la repostería.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será la exposición renovada en honor a Matías López, que ofrecerá una visión especial sobre su legado en la industria chocolatera, centrándose en sus campañas publicitarias que fueron revolucionarias para su época. De hecho, para muchos es el pionero de la publicidad en España, ya que el de «Los gordos y los flacos» fue el primer cartel publicitario en nuestro país. Además, la muestra se completará con todo tipo de productos de la marca, como postales, bandejas o cajas, entre otros.
Actividades y experiencias únicas
Durante los tres días del evento, los asistentes podrán disfrutar de:
🍫 Charlas sobre los beneficios del chocolate
🍫 Showcookings en directo con reconocidos maestros chocolateros
🍫 Talleres para niños, para que los más pequeños descubran el mundo del cacao
🍫 Catas de chocolate muy especiales, con sabores únicos e innovadores
🍫 Gran gymkhana familiar “La huella del chocolate”, en honor a la tradición chocolatera de El Escorial
Todo ello en un entorno que volverá a impregnarse del inconfundible aroma del cacao.
Más obradores que nunca: una veintena de maestros chocolateros
Este año, el evento duplica el número de obradores participantes, alcanzando una veintena de maestros chocolateros y productores nacionales e internacionales. Entre los nombres destacados figuran:
🍫 Chocolates Matías López
🍫 Paco Pastel (El Escorial)
🍫 Vicky Cake (El Escorial)
🍫 Chocolates Santmar
🍫 Chocolates Maykhel
🍫 Valdeisabella
🍫Chocolates Arpal
🍫 Cacao Amari
🍫 Cacao en Broma
🍫 Kakao Sibaritas
🍫 Maychoco-Bean to Bar
🍫 Keto Specialty Coffee
🍫Abuele ili
🍫 Club del Chocolate
🍫 Leyenda Spain
🍫 Canayas – chocolates
🍫 Yam Yam Cacao
🍫 Angelica Locantore
🍫 ÉtniKo Chocolats, que trae productores de Perú como gran novedad internacional, Etnico, Tiesto y Terra Nostra, sus tres marcas que completan el cartel de este año.
Además, la feria contará con una variada oferta gastronómica gracias a la presencia de food trucks, convirtiendo la experiencia en un auténtico festival para los sentidos.
Versión chocolatera del pastel de ‘La Casita del Príncipe’
Uno de los momentos más esperados de estas jornadas será la presentación oficial del pastel ‘La Casita del Príncipe’, el dulce representativo de El Escorial. Su autor, Lucas Balbuena (Paco Pastel), junto a sus colaboradores Cuca Azuaga, Amparo Ruiz Palazuelos y José Ignacio Cotillo, presentarán una versión muy especial para la ocasión.
Será, explicó Kiko González Balbuena, el pastel que ya conocemos, pero con un relleno de chocolate, esperando que tenga la misma gran acogida que la versión original, que en sus primeros meses ya se ha convertido en un clásico, «no sólo por el dulce en sí, sino por el empaquetado y el trabajo cultural que lleva detrás, que hacen que sea ideal como regalo y para dar a conocer El Escorial en el mundo».
Una cita ineludible para los amantes del chocolate
Las II Jornadas del Chocolate de El Escorial buscan consolidarse como un evento de referencia, combinando historia, tradición, innovación y, sobre todo, mucho sabor, explicó el concejal de Cultura, Antonio Lobo. El programa incluye también charlas, talleres infanfantiles o catas, mientras que los obradores participantes permanecerán abiertos al público de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas.
«Son las únicas jornadas de este tipo que se celebran en la Comunidad de Madrid», subrayó el edil, mientras que el alcalde escurialense, Antonio Vicente, destacó el éxito de la primera edición, que se espera superar ahora en esta segunda entrega del 4 al 6 de abril.