Polémica en Los Arroyos por las palmeras plantadas para sustituir a los setos en la calle de la Estación

El PP de El Escorial se ha hecho eco de las críticas de numerosos vecinos de Los Arroyos después de que se hayan quitado los setos situados en una mediana de la calle Estación (una de las vías principales de esta zona de la localidad), siendo sustituidos por un grupo de unas 40 palmeras, de modo que, según afirma este partido, «un municipio caracterizado por sus fresnedas y robledales se convierte ahora en un paisaje caribeño por los caprichos del concejal socialista de Medio Ambiente».

«No era tan difícil elegir un árbol autóctono, ¿no?», «Hacen falta muchas cosas en vez de palmeras de playa», «Qué horterada» o «Prefiero que mis impuestos vayan para cosas más urgentes» son algunos de los comentarios que han hecho los vecinos a través de las redes sociales.

Vista de los antiguos setos en la calle de la Estación, en Los Arroyos

Obsesión

«Al PSOE no le basta con quitar los cuadros de los patronos del municipio del Centro de Mayores, parece que se han propuesto quitar todo aquello que tantos años lleva implantado en el municipio», señalan los populares, recordando que esta zona ajardinada «llevaba más de 40 años adornando y embelleciendo esta calle de Los Arroyos, pero dentro de la obsesión por acabar con todo lo establecido hasta el momento, ha decidido malgastar el dinero público, eliminando todo lo plantado y colocando unas palmeras que nada tienen que ver con este entorno serrano».

Para el PP de El Escorial, “es lamentable la cantidad de dinero que están malgastando en medidas innecesarias y que además rompen con todo lo que ahora funcionaba y gustaba a los vecinos. Hay muchas más prioridades en nuestro municipio, como limpiar las calles, asfaltar o remodelar parques infantiles, pero una vez más se demuestra que las necesidades de los escurialenses no entran dentro de las inoportunas medidas del PSOE del Escorial”.

Escaso mantenimiento

Frente a estas críticas, el concejal de Medio Ambiente, Mauricio Martínez, ha señalado que este tipo de palmeras se encuentra en otros municipios de la zona Noroeste, como Majadahonda, Pozuelo de Alarcón o Las Rozas. Por otra parte, señaló que esta especie no produce alergias y que su mantenimiento es prácticamente cero, además de que no provocan interferencias al tráfico ni a los peatones. A estas palmeras, indicaron desde el Ayuntamiento, se suma la plantación de 75 madroños,  76 árboles del amor y 10 ejemplares de liquidámbar.

Send this to a friend